Eliminación de barreras, objetivo de la Secretaría TIC para cerrar la brecha digital en Boyacá Grande

Eliminación de barreras, objetivo de la Secretaría TIC para cerrar la brecha digital en Boyacá Grande
Eliminación de barreras, objetivo de la Secretaría TIC para cerrar la brecha digital en Boyacá Grande

La Secretaría TIC y Gobierno Abierto trabajó con entidades del sector tecnológico en Macanal para lograr la eliminación de barreras y el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en todo el departamento.

Tunja, 23 de mayo de 2024. (UACP). La Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá desarrolló una mesa de trabajo en Macanal con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomóvil), la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Móviles y Comunicaciones (Andesco), la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y autoridades municipales.

“Este espacio es muy importante porque logramos articular nuestro objetivo con el gobierno nacional, a través de la CRC, el MinTIC, Asomóvil y Andesco, importantes gremios que asocian a empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones. Hoy logramos algo muy interesante y es definir la hoja de ruta para que los municipios de Boyacá cuenten con la eliminación de barreras al despliegue de infraestructura”, explicó Sandra Urrutia, secretaria TIC.

Lina María Duque, presidenta de la CRC, por su parte, elogió el trabajo del gobierno departamental para fortalecer la conectividad en todo el territorio.

“Este evento es una gran oportunidad para conectar y brindar información a todas las autoridades locales con el fin de lograr la eliminación de barreras al despliegue de infraestructura para llevar conectividad a todos los municipios”, comentó Duque.

Al finalizar la mesa de trabajo, la Comisión de Regulación de Comunicaciones entregó el decreto con permiso para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones a los alcaldes de Tota, Monguí y Tinjacá, quienes, a partir de ahora, podrán aprovechar los beneficios del tecnología en sus territorios.

(Fin / Juan Carlos Cardozo – UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Exitosa Muestra Artística Itinerante de Mitos y Leyendas – .
NEXT horarios, precios y como comprar