La Fragata Libertad no dará la vuelta al mundo este año por falta de presupuesto

La Fragata Libertad no dará la vuelta al mundo este año por falta de presupuesto
La Fragata Libertad no dará la vuelta al mundo este año por falta de presupuesto

La Fragata ARA Libertad, emblemático buque escuela de la Armada Argentina, permanecerá en puerto este año y no realizará sus habituales y pintorescos viajes alrededor del mundo, y que son al mismo tiempo prácticas valiosas para jóvenes cadetes que se reciben en la Armada.

Desde el Ministerio de Defensa, comandado por Luis Petri, se dio la orden de que La salida está restringida por razones presupuestarias. y porque el popular barco, que suele ser un atractivo para los visitantes en los puertos que ataca, también tendrá que afrontar una serie de reparaciones, especialmente en dos motores.

“La Fragata es muy querida, pero nadie te regala nada” sostienen en Defensa frente al lema que “no hay dinero”para cubrir ciertos gastos. Sólo los pagos por permisos de atraque y permanencia en puertos civiles pueden consumir un millón de dólares anuales, sin contar combustible, gastos de viaje del personal y alimentos.

Video

La Fragata Libertad en Puerto Belgrano, en el Día de la Marina

La inmovilidad del ARA Libertad generó preocupación en los uniformados pues en abril no se le vio zarpar como en otras ocasiones a algunas actividades de navegación internacional en las que habitualmente participa. Esta vez no será así, y esto generó preocupación porque la falta de acceso al mundo de los cadetes de las últimas promociones también significa menos formación para ellos. Los uniformados afirman que en 2024 aún se realizarán algunos viajes con los cadetes por puertos nacionales.

La Fragata es conocida por sus viajes a través de todos los continentes, con el único intervalo de 77 días en Ghana. Fondos de inversión, conocidos como “fondos buitre”, lograron retenerlo durante 77 días desde finales de 2012 con el propósito de embargarlo para el pago de la deuda argentina.

Luego de un largo proceso internacional en el que participaron expertos argentinos contratados por la Cancillería, la Organización Marítima Internacional (OMI) certificó que La Fragata Liberad era un barco militar y por tanto no puede ser embargada., y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, ordenaron al país africano su liberación. Luego fue reparado y volvió a dar la vuelta al mundo, pero por motivos presupuestarios también se redujeron sus viajes iniciales de siete meses.

El plan ahora es movilizar la Fragata para el mega desfile militar del Gobierno el 9 de julio, Día de la Independencia. tendrá lugar en Buenos Aires, según los planes del gobierno libertario. La última vez que fue vista fue la semana pasada, el 17 de mayo, en el Día de la Marina. Fue en Puerto Belgrano, durante un acto en el que participaron Petri, el general de brigada Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el jefe de la Armada, contralmirante Carlos Allievi.

Cambios en la cúpula antártica

Tras una larga cadena de especulaciones, el general de brigada Xavier Isaac decidió compensar a la Armada con un cambio de sede del Comando Conjunto Antártico, que ahora estará dirigido por el capitán Maximiliano Mangiaterra. Se considera una recompensa para los marineros que aportan sus instrumentos y logística para las campañas en el Atlántico Sur, pero desde hace aproximadamente una década no tienen el mando.

Para ello se decidió recuerda a su ahora exjefe, el general de brigada Edgar Calandi, una salida elegante pero esperada. Calandi es del Ejército y estuvo cuatro años a cargo de la operación antártica, que finalizó con éxito a pesar de la falta total de presupuesto con el que operaban las fuerzas ya en diciembre de 2023.

Su caso es como el de casi otra veintena de militares que por la falta de ascensos durante el gobierno de Alberto Fernández quedaron con un rango inferior al de sus actuales jefes y finalmente fueron retirados. Calandi ni siquiera había estado en el negocio durante 40 años.

Mangiaterra estuvo varios años al mando del rompehielos Almirante Irizar. Actualmente se desempeñaba como director de Servicios Marítimos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La fiesta está en marcha, así es el recibimiento de los campeones
NEXT “Aún queda un largo camino por recorrer…” – .