soborno, coacción ilegítima, robo, tráfico de drogas y detención ilegal – .

soborno, coacción ilegítima, robo, tráfico de drogas y detención ilegal – .
soborno, coacción ilegítima, robo, tráfico de drogas y detención ilegal – .

“Ya se tramita la excarcelación de estos delincuentes”, dijo el general de Carabineros Marcelo Lepín luego de que 12 uniformados fueran detenidos por los delitos de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, narcotráfico y detención ilegal. Lepín también reveló que deberían ser 13, ya que aún falta detener a uno que también es miembro de la institución de Carabineros.

Los “delincuentes”, según los describió su superior, son miembros de la Segunda Comisaría de Santiago, ubicada en el barrio República, Región Metropolitana. Otro de los imputados pertenece a la Comisaría Tercera, a cuadras del Palacio de La Moneda. La mayoría de los detenidos forman parte del Escuadrón de Control del Orden Público (ECO) que realizaba sus tareas de control preventivo en el barrio Brasil, Yungay o Meiggs.

La fiscal Marcela Adasme, jefa de Análisis Penal de la Fiscalía Centro Norte, lideró la investigación y se dio cuenta de que este “escuadrón del descontrol” tenía trato con vendedores ambulantes: pago de sobornos, vínculos con personas con antecedentes penales y con narcotraficantes. .

Según reveló La Tercera, en el caso involucran a un subteniente, un sargento y el resto, cabos, de primer y segundo grado. Estos grupos se organizaron para salir a realizar controles. Fuentes del citado medio informaron que al momento de la inspección, si la persona tenía antecedentes o portaba drogas, se solicitó dinero para no denunciar y se registró a la persona como “sin antecedentes”.

Sin embargo, la mayor parte del apoyo del escuadrón se encontraba en el barrio de Meiggs, especialmente de comerciantes extranjeros. Este barrio había sido intervenido anteriormente por ser foco de hechos violentos.

Según información revelada por La Tercera, existen evidencias que indican que comerciantes chinos pagaban a este grupo de policías una suma que asciende hasta $1,6 millones mensuales. Hasta el momento hay tres sospechosos de origen chino que pagaron 4,8 millones de dólares por seguridad al “escuadrón de descontrol”.

El general Lepín afirmó en un comunicado de prensa que “no hay denuncia que quede sin investigar” y que hay “tolerancia cero” ante este tipo de actos. Adasme aseguró que los imputados tendrán mañana el control de la detención.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó este hecho como “de máxima gravedad”. Las razones, porque “primero debilita la confianza de los chilenos en las instituciones policiales, pero aún más doloroso, traiciona la memoria de los mártires de policías que perdieron la vida protegiendo la seguridad de los chilenos”.

  • Para más análisis y descubrir los secretos de la política, únete a nuestra comunidad +Político, la apuesta de El Mostrador para quienes piensan que la política es fundamental para una mejor democracia. Registrate gratis AQUÍ.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Atenas se hizo gigante en Chivilcoy, venció a Racing y quedó al alcance del ascenso – Notas – Deportes – .
NEXT Gremio petrolero anunció huelga de 48 horas que afectará a Vaca Muerta – Noticias – .