La actividad petrolera continúa sin recuperarse en Colombia y se han perdido más de 23.700 empleos

La actividad petrolera continúa sin recuperarse en Colombia y se han perdido más de 23.700 empleos
La actividad petrolera continúa sin recuperarse en Colombia y se han perdido más de 23.700 empleos

Según el más reciente informe de Campetrol, la actividad de perforación petrolera en Colombia continúa sin recuperarse, ya que en abril Hubo una caída del 12,7 por ciento en el número de equipos activos.

Mientras En abril de 2023 había 126 simulacros activos en el país, En el mismo mes de este año esta cifra bajó a 110 equipos, profundizando el impacto en la creación de empleo en el sector.

Del total registrado en abril de este año, Para los trabajos de perforación se contrataron 32 equipos. Esto marca una disminución del 20 por ciento, lo que equivale a ocho equipos menos.

En cuanto a reacondicionamiento de equipos, se registraron 78 simulacros activos, lo que marca una reducción del 9,3 por ciento (ocho equipos menos).

Foto:anh

La tendencia a la baja de la actividad perforadora en Colombia entre noviembre de 2022 y abril de 2024 ha tenido como consecuencia la pérdida aproximada de 23.725 puestos de trabajo (3.650 directos y 20.075 indirectos), ya que en este periodo han abandonado la actividad 45 equipos.

En cuanto a la producción de petróleo, durante el primer trimestre de 2024 fue de 773.900 barriles promedio por día (bpd), lo que representa una disminución de 8.700 bpd si se compara con el trimestre anterior.

(Lea también: Aris Mining será propietaria mayoritaria del proyecto aurífero Soto Norte y apunta a una operación menor)

Foto:Bloomberg

Foto:anh

En cuanto a las importaciones de gas natural, según el Gerente del Mercado de Gas Natural, en abril alcanzaron un promedio diario de 433.3 mpcd, récord histórico que se debe principalmente a la necesidad de asegurar el suministro energético en el país durante la Fenómeno de El Niño.

“Tenemos la oportunidad de seguir creciendo juntos: Gobierno, Industria y Territorio, proponiendo políticas públicas que impulsen proyectos incrementales para aumentar el factor de recuperación y generar nuevos volúmenes de producción en beneficio de todos los colombianos”, afirmó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El peronismo reconoce que “ganó Milei” y que el debate de la Ley de Bases expuso que no hay liderazgo
NEXT ¿Está flaqueando la relación bipartidista entre Estados Unidos y Colombia tras la aprobación en la Cámara Baja de un proyecto de ley que reduce a la mitad la ayuda al país?