“Francisco Córdoba te espera” – .

“Francisco Córdoba te espera” – .
“Francisco Córdoba te espera” – .

• Invitó al Papa Francisco a nuestra ciudad a compartir su mensaje de paz y desde Córdoba a tender puentes de diálogo.


El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, formó parte del Encuentro Mundial del Sentido realizado entre el 21 y 23 de mayo en Roma y Ciudad del Vaticano.

El evento organizado por Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) contó con la participación de jóvenes gubernamentales, académicos, culturales e influyentes de todo el mundo. Las personalidades compartieron experiencias y definieron lineamientos para el futuro de la Universidad del Sentido que lleva a cabo el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes.

El tercer día presentaron las conclusiones al Papa Francisco en el antiguo salón del Sínodo, momento en el que el intendente Daniel Passerini junto a un grupo de autoridades sostuvieron un encuentro con la máxima autoridad del Vaticano.

Passerini le regaló un mate trabajado en alpaca por un artista cordobés, como símbolo de hermandad y compartir. Es de madera de caldén teñida al fuego con incrustaciones de bronce en el cuerpo, donde está el escudo municipal, y en el bulbo, con la bandera de La Docta.

También le regaló las camisetas de los cuatro grandes clubes de la ciudad: Belgrano, Talleres, Instituto y Racing. En la espalda, las casacas llevan la inscripción “Francisco, Córdoba te espera”.

En su nombre y en el del gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, entregó una carta en la que expresa la difícil situación que vive el país, al tiempo que señaló que en Córdoba “hemos sabido superar los conflictos apelando al diálogo, a la escucha activa y gobernar diseñando políticas públicas que surjan de la diversidad de opiniones, poniendo siempre a las personas en el centro”.

Finalmente, el Gobernador y el Intendente nos invitan a “recibirlo en nuestra casa, escuchar y compartir su mensaje de paz, y desde Córdoba derribar muros para tender puentes de diálogo y bienaventuranzas”.

Encuentro Mundial del Significado

Durante tres días invita a líderes de todo el mundo a repensar, diagramar, compartir experiencias significativas y promover nuevas prácticas que den vida a la Universidad del Sentido, creada hace poco menos de dos años por Scholas Occurrentes.

La Universidad del Sentido centra su acción en la educación de las personas “en su singularidad e integridad”. Proporciona educación universitaria laica y gratuita; y promueve el desarrollo de habilidades blandas a través de experiencias y procesos educativos formales e informales, guiados por una perspectiva antropológica. Busca darle sentido a la crisis global que se vive en términos de tecnología, medio ambiente, salud mental, educación, consenso político, entre otras categorías.

Tiene su sede en la Ciudad del Vaticano y ejerce su función en línea. Al mismo tiempo, sus ubicaciones se están expandiendo por todo el mundo para cursos presenciales.

Escuelas en Córdoba

En agosto de 2021, Martín Llaryora y Daniel Passerini inauguraron la primera sede cordobesa de Scholas Occurrentes en Ciudad Universitaria junto a José María del Corral, representante de Scholas. En esta inauguración participó el exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, quien hoy se desempeña como rector de la Universidad del Sentido.

Un año después, la ciudad prestó una propiedad destinada a una nueva sede de Scholas. Está ubicado en Aviador Silvio Pettirossi 3737, en el Centro de Encuentro Vecinal Estación Flores.

Existen programas educativos dirigidos a jóvenes vinculados al arte, el deporte, las emociones, el juego, la música, la tecnología y la ciudadanía. Las propuestas son de naturaleza variada y para públicos diversos, como estudiantes de escuelas secundarias y universitarias públicas y privadas, jóvenes que abandonaron sus estudios agrupados a través de organizaciones comunitarias en barrios populares, estudiantes de pequeñas comunas del interior, entre otros.

Scholas Occurrentes fue creada por Jorge Mario Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires. Hoy integra más de 400 mil centros educativos y se dedica a promover la cultura del encuentro entre más de 1 millón de jóvenes de todo el mundo. Está presente en 190 países de los cinco continentes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El crudo perfil sobre Javier Milei en la revista Times
NEXT Proponen a la UNGRD un mecanismo para adquirir un banco de maquinaria amarilla