Cerraron establecimientos clandestinos en el sector La Negra de Antofagasta

Cerraron establecimientos clandestinos en el sector La Negra de Antofagasta
Cerraron establecimientos clandestinos en el sector La Negra de Antofagasta

El inicio de investigaciones y la prohibición de operación de dos instalaciones en el sector industrial de La Negra en Antofagasta, informó la Seremi de Salud. Uno estaba formado por tres Camiones de comida y el otro era un terreno de unos 500 metros cuadrados. Ninguno contaba con autorización sanitaria y presentaban graves falencias.

Jessica Bravo, Seremi de Salud, explicó que la inspección a los profesionales de la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria, que se debió a dos denuncias ciudadanas, reveló una serie de infracciones que violan la normativa vigente y que ponen en riesgo a la población.

En la primera instalación, situada a las afueras de Finning y compuesta por tres food trucks, los manipuladores estaban con sus largas uñas y anillos en las manos, cortando verduras en un espacio abierto (tipo patio) entre moscas y polvo en el aire. A esto se suma que el agua potable se suministraba mediante bidones que no tenían el nivel de cloro residual exigido por la normativa.

Pollos en almacenes de pintura.

Al mismo tiempo, la inspección demostró que el desagüe de aguas residuales se depositaba en un estanque enterrado en el terreno, a lo que se suma que los inspectores encontraron Pollo crudo sazonado en tanques de pintura plástica, a temperatura ambiente.

Respecto al comedor clandestino -ubicado frente al Condominio “Plaza de Negocios”-, Jessica Bravo destacó que la inspección reveló la existencia de un gran predio de aproximadamente 500 m2, el cual contaba con instalaciones improvisadas que atendían en ese momento a alrededor de 100 personas. de la inspección. distribuidos en 18 mesas, con una importante cola de trabajadores a las afueras del lugar que habían llegado en autobús.

Estructuralmente el lugar estaba conformado por dos Camiones de comida y un módulo que no contaba con baños, lavabos, con mucho calor ambiental, superficies sucias, ensaladas preparadas en zona caliente, a temperatura ambiente y acumulación de agua sucia en tanques plásticos.

hallazgo inusual

Entre los módulos del lugar se observó un piso con acumulación de restos de comida en descomposición, además de mayonesa casera y aderezos expuestos.

Asimismo, dijo Bravo, Uno de los temas más insólitos fue el hallazgo de una caja organizadora de plástico con pebre, del que los comensales individuales extrajeron el producto. Todo esto, además de la práctica de lavar los platos sucios con agua en bidones ubicados en un patio con piso de tierra y llevar el agua residual en baldes a un pozo cubierto con tablas de madera.

Además de lamentar las precarias condiciones de estos locales ilegales y el riesgo que representan para la salud de los clientes, Jessica Bravo destacó que sus propietarios se arriesgan a sanciones que según el Código de Salud podrían oscilar entre una décima y mil UTM.

– Publicidad –

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Joven guajira obtuvo título profesional en la capital del país
NEXT GNA detuvo a dos mujeres e incautó 137 kilos de marihuana y 8 kilos de cocaína en Misiones