Sentidas expresiones de solidaridad entre Gambia y Cuba en actividad por el Día de África • Trabajadores – .

Sentidas expresiones de solidaridad entre Gambia y Cuba en actividad por el Día de África • Trabajadores – .
Sentidas expresiones de solidaridad entre Gambia y Cuba en actividad por el Día de África • Trabajadores – .

Banjul, 23 may.- Gambia y Cuba ratificaron hoy su solidaridad mutua en una sencilla pero emotiva actividad por el Día de África y el 45 aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales, celebrada en la embajada de la isla caribeña aquí.

Diplomáticos y amigos de esta nación de África occidental expresaron llamamientos para poner fin al bloqueo de la mayor de las Antillas y eliminarla de la espuria lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.

En su discurso en la celebración del 25 y 19 de mayo, el director para las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Gambia, Bernard Mendy, afirmó que su país seguirá acompañando a Cuba, como siempre lo ha hecho, en su lucha contra los injustos bloqueo que sufre desde hace más de 60 años.

Por su parte, el nuevo embajador de Gambia designado en La Habana, Seyaka Sonko, instó a Washington a sacar a la isla solidaria de la arbitraria lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

También se pronunció el presidente de la Asociación de Amistad Gambia-Cuba, Joseph Modou Peh Grant, quien además destacó todo lo que el gobierno y el pueblo del más antiguo archipiélago caribeño han hecho por este continente, desde sus luchas por la independencia hasta la actualidad. .

Mendy, Sonko y Grant, resaltaron y agradecieron al mismo tiempo la colaboración en el campo de la asistencia médica que Cuba y sus profesionales de la salud brindan a los gambianos desde hace casi 30 años.

Al dirigirse a los invitados, el embajador de la mayor de las Antillas, Rubén G. Abelenda, destacó que la solidaridad entre su país y esta nación de África Occidental es mutua y así seguirá siendo.

Agregó que ambos pueblos están unidos por vínculos sanguíneos, culturales, históricos y por la batalla continua en defensa de su independencia y soberanía.

Recordó una frase del canciller gambiano, Mamadou Tangara, quien aseguró que Cuba es la nación más africana fuera de este continente.

A la actividad celebrada en la legación de la isla en esta capital asistieron embajadores y diplomáticos de Turquía y China, el director del hospital central de Banjul, Ammar Al Jafari, amigos solidarios y una representación de la Brigada Médica Cubana, entre otros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla