Profesor Rolando Chamy asumirá como nuevo presidente de AIDIS – .

Profesor Rolando Chamy asumirá como nuevo presidente de AIDIS – .
Profesor Rolando Chamy asumirá como nuevo presidente de AIDIS – .

El profesor de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, Rolando Chamy, será el nuevo presidente de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), para el período 2024-2026.

Dividida en 24 capítulos o áreas distribuidas a lo largo del continente americano, AIDIS nació en 1948 durante la celebración del Primer Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, con sede en Santiago, buscando promover la salud pública y la calidad de vida de los habitantes de América, así como la protección y preservación del medio ambiente.

Chamy tiene una larga trayectoria como miembro de AIDIS, habiendo dirigido la División de Coordinación de Cambio Climático (DC3) y posteriormente fungiendo como vicepresidente técnico de la asociación entre 2014 y 2016, logros a los que se suma esta reciente elección en el marco de la XXXVIII Conferencia Inter -Congreso Americano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, realizado en Punta Cana.

“Es un honor poder ocupar este cargo, pero también es un honor representar de manera importante a la Universidad y mostrar lo que allí se hace; Sé que contaré con el apoyo institucional y de la Universidad, para la ejecución de esta tarea tan importante”, afirmó el profesor.

Uno de los principales desafíos enmarcados en la agenda del presidente electo, meses después de asumir el mando de AIDIS, tiene que ver con el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible presentado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que propone “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y su saneamiento”. para todos”.

“Sólo hay dos países de América Latina, Chile y Costa Rica, donde se recomienda abiertamente beber agua potable. Esto implica que no sólo tenemos que tener acceso a los recursos hídricos, sino que también estén adecuadamente higienizados. En términos de saneamiento, Chile se acerca al 100% de cobertura para el tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas, pero en el resto de América Latina no llega al 20%, especialmente en Centroamérica. Tenemos el desafío de que, de alguna manera, asociaciones como la nuestra tengan un papel importante que jugar en la promoción de políticas que puedan alcanzar estos objetivos”, afirmó Chamy sobre la delicada situación del saneamiento y distribución de agua potable en las Américas.

TRAYECTORIA

Rolando Chamy, Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Compostela, cuenta con más de 30 años de servicio en la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV, impartiendo clases como profesor titular, mientras dirige el programa de Maestría en Mecanismo Químico. Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética. Además, dirige el Centro de Biotecnología de Curauma (NBC) desde su fundación en 2010.

Destaca además como un prolífico académico con más de 150 publicaciones ISI y con múltiples intervenciones en congresos tanto dentro como fuera de nuestro país.

Por Juan Ignacio Lizana

Departamento de Comunicación Estratégica

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Llaryora y Passerini iniciaron la IV Cumbre Mundial de Economía Circular – .
NEXT abandonó su servicio después de vacaciones