Breaking news
“Hace meses que no me afeito” – . -

aseguran que habría un inicio de entendimiento

aseguran que habría un inicio de entendimiento
aseguran que habría un inicio de entendimiento

Al campamento se sumaron más efectivos de la Policía Provincial y del servicio Penitenciario Provincial para las mejoras salariales que realizan desde hace siete días. Sin embargo, al final de una reunión que tuvo lugar durante la madrugada del jueves en la sede de la policía, se empezó a hablar de un “principio de entendimiento” que podría poner fin al conflicto.

Germán Palavecino, portavoz de los manifestantes, destacó la importancia del diálogo para resolver el problema actual. “Entendemos que la mejor manera de resolver este problema es con el diálogo, y cuando esto no sea suficiente, como siempre reiteramos, con más diálogo”, dijo y confirmó que pasada la medianoche del miércoles fueron convocados por el Gobierno de Misiones.

La reunión estuvo encabezada por el ministro coordinador del gabinete, Ricardo Llera, y contó con la presencia del jefe de la Jefatura de Policía, comisario general Sandro Martínez, y el subjefe de la Policía. “Hay principios de entendimiento que son bastante importantes, como la reapertura de este nuevo diálogo, y estamos seguros de que podrán mejorar todos estos temas, todo este distanciamiento. Tiene que haber un poco más de cercanía”, remarcó Palavecino.

El núcleo del conflicto está en la cuestión salarial. “Necesitamos una oferta que sea razonable. Entendemos el contexto socioeconómico que atravesamos, pero ni siquiera hablamos de justicia, es una cuestión de subsistencia. Nos bajaron el salario más del 50% en muy poco tiempo, estamos hablando de octubre a la fecha. “De eso se trata”, explicó Palavecino.

Sobre la voluntad de negociar el aumento porcentual, Palavecino se mostró esperanzado. “Tenemos la esperanza de recibir una propuesta que sea razonable, que nos dé un rayo de esperanza de que podremos salir de esta situación en el corto plazo”, afirmó.

El campamento dura ya siete días.

Por su parte, el ministro de Gobierno, en declaraciones a radioemisoras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo Pérez, amenazó con el despido de policías “que hayan utilizado bienes del Estado para realizar la protesta”. En este sentido, cabe mencionar que en el campamento hay vehículos policiales y camiones de bomberos de la Policía Provincial.

Otros grupos se unieron

Al campamento de la Policía, el Servicio Penitenciario Provincial, salud, educación y los empleados de Energía de Misiones Sociedad Anónima se sumaron los herbolarios, productores de tabaco y estibadores del mercado central de Posadas.

Este jueves se produjeron cortes en las rutas nacionales 12 y 14, por parte de docentes y personal de salud. Mientras tanto, en la ciudad de Eldorado, ubicada a unos 200 kilómetros al norte de Posadas, trabajadores de Salud bloquearon el ingreso a dos hospitales de la ciudad, incluso no hubo atención por parte de los guardias.

Como se mencionó en ediciones anteriores, el personal policial y penitenciario solicita un aumento del 100% en sus salarios. El gobierno ofreció un 20% respecto a los salarios de abril. El mismo porcentaje lo solicitan los trabajadores de la educación que recibieron el 34%, los de la salud que recibieron el 28% y los trabajadores de la energía de Misiones.

Sanciones

El ministro de Gobierno de Misiones Marcelo Pérez confirmó que los policías que han participado en las protestas quedarán fuera de la fuerza provincial. “Por supuesto que sí, hay denuncia penal y de esa denuncia se determinarán las responsabilidades”, dijo el funcionario.

En declaraciones a radioemisoras CABA, Pérez advirtió que no se tolerarán acciones que atenten contra el orden público y el normal funcionamiento de las fuerzas de seguridad.

“No pueden utilizar bienes del Estado para protestar”, dijo Pérez, y que el reclamo del grupo de uniformados de seguridad “está al margen de la ley”, y que cometieron una serie de acciones como los “28 celulares policiales que fueron robados que “se utilizan para cualquier cosa menos funciones de seguridad”.

Pérez recordó que existe una denuncia penal en la que se acusa a un grupo de 40 policías en activo que iniciaron la protesta el pasado viernes por “robo y hurto” en bienes del Estado. La denuncia es sobre los patrulleros, motos y camionetas policiales que permanecen estacionados hoy en plena avenida Uruguay y Félix Bogado, frente al Comando Radioeléctrico I, que es el epicentro de la protesta.

pago de salarios

A través de su cuenta X, el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua anunció las fechas para el pago de salarios del mes de mayo a los empleados públicos activos y jubilados. “El día 30 se pagarán los sueldos a todos los trabajadores pasivos y activos de la Administración Pública con el aumento correspondiente”. “El 19 de junio se pagará el medio aguinaldo y el Fondo de Incentivo Docente Provincial”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba está comprometida con preservar la vida
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla