Chile asume presidencia del Foro Internacional del Transporte – .

Chile asume presidencia del Foro Internacional del Transporte – .
Chile asume presidencia del Foro Internacional del Transporte – .

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Chile asumió la presidencia de Foro Internacional de Transporte (ITF) y de esta manera se convertirá en el líder de la entidad dependiente del ¿Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo? (OCDE), que reúne a 69 países miembros. Será la primera nación sudamericana en asumir este papel.

Bajo este contexto, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló durante la Cumbre Anual celebrada en Leipzig, Alemania, que “es un tremendo honor que un Foro como este recaiga en la presidencia de Chile. “Esto habla del nivel de confianza que tiene un país como el nuestro en el ámbito internacional y, al mismo tiempo, de la relevancia de las políticas que se llevan a cabo en nuestro país en esta materia”.

El objetivo del ITF es promover políticas públicas relacionadas con el transporte que mejoren la calidad de vida de las personas, promoviendo también una mejor comprensión del papel del sector en temas como el crecimiento económico, la sostenibilidad y la inclusión social.

Así, con el fin de generar espacios de discusión e intercambio de experiencias entre los más de 69 países miembros, además de analizar las principales tendencias de las diferentes modalidades, la ITF organiza diálogos globales, siendo esta la primera vez que Chile asume el liderazgo de la entidad.

“Una de las políticas que me interesa impulsar -y porque es una pandemia oculta- es el tema de la seguridad vial: en Chile mueren 2.000 personas cada año. Los ejemplos de seguridad vial –lamentablemente– no están en América Latina, sino en Europa y en algunos países asiáticos. Por eso tenemos que mirar hacia esos países e imitar esas experiencias”, destacó el ministro Muñoz como uno de los desafíos al asumir la entidad internacional.

Asimismo, el secretario de Estado señaló que “la cuestión entonces es cómo podemos adoptar parte de estas medidas y en este punto me gusta compararnos con España, que tiene el doble de población que nosotros, con 50 millones de habitantes, pero la misma El número muere. de personas que en Chile. Hay una diferencia enorme y también un espacio para incorporar nuevos desafíos en esta materia”.

Cabe recordar que a principios de abril Chile fue sede del Diálogo de Alto Nivel para América Latinaocasión en la que se abordaron temas como cadenas logísticas, nuevas fuentes de energía, seguridad vial, entre otros.


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fortalece Pyme ha beneficiado a 215 empresas de Tarapacá en el tercer año de implementación
NEXT El corredor sur de Córdoba sigue sumando desarrollos