Vuelve el evento que hace bailar y cantar a Quibdó

Vuelve el evento que hace bailar y cantar a Quibdó
Vuelve el evento que hace bailar y cantar a Quibdó

“Este festival es un espacio para la construcción de paz en una de las ciudades más violentas del país. Es un faro de innovación social, una plataforma donde convergen oportunidades y prospera el tejido empresarial local”, afirma María López, cofundadora del Festival Detonante.

Hace nueve años, esta iniciativa comenzó a fortalecer el tejido social de Quibdó, nutriendo a sus líderes sociales y ambientales, emprendedores visionarios, gestores culturales y talentos artísticos. Se enfoca en ser un festival de música abierto al público en general que atrae anualmente a más de 5 mil personas para celebrar el talento, la vida y la creatividad del departamento.

Este año el festival contará con varias actividades: un laboratorio cultural, en el que los artistas seleccionados para el festival culminarán su residencia artística con el gran concierto en el malecón, una mesa de emprendimiento que busca generar alianzas comerciales y el primer encuentro de construcción colectiva de Progresa Chocó.

Durante dos días se celebrará la cultura, la diversidad y la vida. La cita es el próximo 23 y 24 de mayo en Quibdó, Chocó.

En la Ronda de Emprendimiento de Economías Populares, Se expondrán 25 emprendimientos liderados por mujeres con el apoyo de ONU Mujeres y el SENA. Los seleccionados tendrán la oportunidad de interactuar con empresarios y aliados estratégicos de la región, y junto a ellos tendremos un intercambio de prácticas y conocimientos locales.

Él componente académico cultural, se concretará en un Laboratorio Culturaluna iniciativa en la que artistas y expertos en danza, música, diseño y gestión cultural compartirán sus conocimientos para potenciar los procesos creativos de proyectos locales que buscan compartir sus propuestas con el mundo.

Tendremos la primera mesa redonda de diálogo y construcción colectiva para desarrollar una iniciativa. Así es ‘Progresa Chocó’, una organización de la sociedad civil que surge del liderazgo del Chocó y de una generación que visualiza al Chocó en el año 2050 como un paisaje transformado.un epicentro de oportunidades y prosperidad, y un faro de sostenibilidad y equidad.

Para esta edición, El Concierto de Clausura será la culminación de un proceso de fortalecimiento en el que participarán 165 artistas que han realizado un proceso con los organizadores del festival.con el apoyo del Ministerio de Cultura, Artes y Conocimiento, el British Council y Llorona Records.

Dawer x Damper encabezarán la lista de artistas invitados de este año. Se unirá a los ingleses Karen Nyame KG y Hagan junto a los artistas locales que ganaron la convocatoria, como Las Prietas, Axl Evans V’s, Robbie Vida, entre otros.

Antes de finalizar el festival, se realizará una jornada de cuidado y limpieza como parte de “Quibdó Te Quiero Limpio”, reafirmando nuestro compromiso con el municipio y sus habitantes.

Conoce el programa completo aquí.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para el 14 de junio?
NEXT El directorio del FMI aprobó el desembolso de USD 800 millones y pidió “mejorar la calidad del ajuste fiscal”