El Gobierno anuncia otro ‘recorte’ del 25% para afrontar sus problemas de liquidez

El Gobierno anuncia otro ‘recorte’ del 25% para afrontar sus problemas de liquidez
El Gobierno anuncia otro ‘recorte’ del 25% para afrontar sus problemas de liquidez

Miguel Sorich, secretario de Hacienda del Gobierno de Santa Cruz, admitió que la institución atraviesa problemas de liquidez, por lo que anunció quea otro ‘recorte’, esta vez del 25% a todas las direcciones y secretarías, excepto la de salud.

Admiten problemas de liquidez

“Estamos pasando por problemas de liquidez. Recibimos la Gobernación el 1 de abril con bastante poca liquidez; Es decir, por cada boliviano de deuda que teníamos, podríamos simplemente honrar cumplir con nuestro proveedores y acreedores sólo 33 centavos”explicó Sorich.

Reducción del 25%, menos en el sector salud

Ante esta situación, anunció otro ‘reajuste’; sino “en todas direcciones, desde todas las secretarías. Se está haciendo un recorte del 25% sin tener en cuenta el sector sanitario, teniendo en cuenta que las necesidades del sector salud son bastante complicadas. “Se está estableciendo con cada una de las direcciones, estamos determinando y priorizando los proyectos que tengan mayor impacto y beneficien directamente a la población”.

Sorich aclaró que “no es que se esté perjudicando (a la gestión); el Gobierno va a funcionar normalmente, es simplemente que vamos a ser más eficientes y más eficaces en el uso de los recursoss”.

No es el primer ‘recorte’ que hace el Gobierno Departamental

En abril pasado, el actual gobernador Mario Aguilera recibió la administración del gobierno departamental. En ese momento un “diagnóstico económico financiero y el equipo de la Secretaría Departamental de Hacienda elaboró ​​una reingeniería financiera, hacer un reajuste al presupuesto”, dijo Sorich.

Según el Secretario de Hacienda, “la gestión pasada del presupuesto de 2,657 millones que se estimaba recibir, solo se recibieron 2,030 millones, es decir, u“Un 26% menos y hemos tenido un déficit presupuestario de 388 millones”.

Las acciones ya realizadas dan sus frutos

Según Sorich “se identificaron 19 acciones, 19 puntos que han llevado a la implementación de 12 acciones que ya hemos tomado y se conoció en el mes de abril que parte de ellos es precisamente el tema de la reducción de personal, el control exhaustivo del uso de vehículos, la priorización en proyectos de inversión, la no adquisición de activos fijos, entre otros”. .

Gracias a estas acciones, el Secretario de Hacienda reveló que se estima un ahorro en el presupuesto, el cual “ya supera el millón de bolivianos, lo que significa que hasta final de año, con todas las medidas plenamente implementadas, podremos alcanzar los 70 millones de ahorro que tenemos; que en realidad no son suficientes, teniendo en cuenta que las necesidades son muchas.

Lea también

Santa Cruz

Medicamentos vencidos y hasta de contrabando, resultado de un operativo de control en farmacias

Desde la Jefatura advirtieron que este tipo de actividades continuarán; Buscan garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bioinsumos misioneros revolucionan cultivos en La Rioja – .
NEXT Taxistas luchan por eliminar descuentos y aseguran que se viene una tarifa general