Desmienten versiones de salida de Nicolás Posse, pero ya no ostenta el poder del inicio

Desmienten versiones de salida de Nicolás Posse, pero ya no ostenta el poder del inicio
Desmienten versiones de salida de Nicolás Posse, pero ya no ostenta el poder del inicio

Escuchar

Nicolás Posse Siempre fue extremadamente parco y reservado. Y Siempre rehuyó participar en eventos sociales y políticos en torno a Javier Milei, escenas que suelen servir para refrendar la pertenencia al proyecto y transmitir apoyo al líder libertario. Pero su ausencia en el acto en el que participó anoche el Presidente en el parque Luna Hizo un ruido atronador, como nunca antes.

El jefe de Gabinete cometió el error justo en un momento en el que crecen los rumores en torno a su continuidad. Su situación interna es frágil. Entre los libertarios empezó a crecer la versión de que, tras una fuerte discusión, El propio Milei se distanció de su ministro coordinador, a quien conoce desde hace veinte años. Presidente Omitió mencionar a Posse en distintos discursos en los que elogió a sus funcionarios como un equipo “Messis”. Hasta ahora, sin embargo, cuando era consultado en las entrevistas, el jefe de Estado respaldaba a su jefe de gabinete.

En los pasillos oficiales, distintas voces aseguran que El poder de decisión de Posse se fue reduciendo gradualmente y eso ya no define el equipo en el organigrama como al principio. Todo esto mientras florecen veladas críticas internas a su trabajo y es escudriñado con“amigo de fuego” dentro del partido gobernante.

Hay quienes señalan revés con aumentos salariales en el Poder Ejecutivo como un punto de inflexión. “Era no saber cómo piensa Javier” reflexionó un colaborador muy cercano de los hermanos Milei. El episodio le valió a Posse la salida de uno de sus principales colaboradores, el exsecretario de Transformación del Estado, Armando Guibert.

Los ministros Petri, Francos, Posse, Pettovello y la secretaria general de la presidencia, Karina Millei y el portavoz Adorni. El presidente, Javier Milei, inauguró el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Hernán Zenteno – La Nación

El portavoz presidencial, Manuel Adorno, Hoy se encargó de contrarrestar todas estas versiones. “No es cierto (que Posse se vaya). Ya pasamos por (Guillermo) Francos, (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo… “Hoy hubo una reunión de gabinete presidida por Posse”. justificó. Y agregó: “Si en algún momento ocurre algún cambio, sucederá. El gabinete no tiene nada nuevo, es absolutamente falso”.

consultado por LA NACIÓN, cerca de Posse, también negó los rumores de salida. Señalaron que el Jefe de Gabinete Tenía previsto asistir al Luna Park anoche. pero no fue en el último momento porque “Su horario de tarde y noche se volvió complicado”. “Tampoco es un gran aficionado a la vida nocturna. Trabaja mucho y se levanta muy temprano, como bien lo sabe Javier”, señalaron muy cerca del ministro coordinador.

Muy cerca del Presidente dejaron saber que “no hay nadie” que sustituya a Posse. Como si quisiera dar a entender que una sustitución de este tipo no es sencilla.

Cerca de los Milei admiten, sin embargo, que Hay déficits en la gestión, fricciones en torno a los nombramientos y pujas por los fondos. Todo lo contrario de lo que ocurre con Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, quienes cada vez tienen más poder de decisión, tanto en el ámbito político como en el día a día del gobierno. “Posse empezó como una voz central y poco a poco se fue apagando”. dijo a LA NACIÓN una figura del Pro que ha sido testigo directo del futuro del gobierno.

Ninguno de los rumores que han circulado recientemente llevó al Jefe de Gabinete a reaccionar exageradamente de cercanía con el Presidente, como suele ocurrir en política. Hace mucho tiempo que no se les ve juntos. porque Milei dejó de asistir a las reuniones de gabinete y prácticamente no recibe a sus ministros en Olivos. Además, en el último viaje a Estados Unidos, según fuentes oficiales, Posse y Milei Viajaron cada uno por su cuenta.

El perfil bajísimo que cultiva Posse tampoco le ayuda a reforzar su figura. Según informó LA NACION, este ingeniero industrial aceptó asumir el rol de coordinador de los equipos técnicos de La Libertad Avanza en la campaña y luego ser jefe de Gabinete con una condición. A Milei se le exigió no dar entrevistas en los medios, ni hablar en público más allá de lo que le exige la Constitución. Por eso nunca fue defensor público del Gobierno y sólo habló una vez en el Congreso para rendir el informe de gestión que marca la ley. Tampoco sorprende entonces que no asista a reuniones no institucionales.

En las últimas horas, Posse encabezó una reunión con Mauricio González Botto, su hombre designado para controlar las empresas públicas. El Jefe de Gabinete mantiene hoy la injerencia en dos áreas relevantes y delimitadas: Empresas estatales e inteligencia nacional. Al frente de la AFI, Posse colocó Silvestre Sívori, un joven de su extrema confianza que viene muy seguido a verlo a la Casa Rosada.

En La Libertad Avanza se escuchan críticas a la múltiples vacantes en la junta nacional, la constante rotación de funcionarios y la permanencia de un equipo de figuras del kirchnerismo y el masismo que aún mantienen cargos (más de 1.800 según el informe oficial del Jefe de Gabinete).

También trascienden las ofertas internas con Karina Milei y Santiago Caputo por control sobre las arcas del estado (como las empresas públicas, Anses, PAMI y el área energética), que son cruciales para la construcción política del espacio libertario.

A esto se suma que, con restricciones de efectivo para pagar salarios y proveedores -y con Toto Caputo como guardián del gasto-, los problemas de gestión pueden derivar en temas delicados. El nombre de González Botto, por ejemplo, cobró importancia tras la accidente de tren en palermo, cuando se supo que estaba entre los destinatarios de un memorando interno que, el 3 de mayo, había advertido sobre las urgentes necesidades del sistema ferroviario.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla