“No hay posibilidad de impunidad y no hay posibilidad de que un expediente desaparezca en el Chaco digital”, dijo Bogado – CHACODIAPORDIA.COM

Ante las versiones sobre el presunto robo o extravío de un expediente en el Tribunal de Cuentas del Chaco, tras una denuncia presentada por la fiscal de la entidad, Carola Urlich Ferro, TV DE LA CIUDAD Consultó a la integrante de la organización Beatriz Bogado señalada en el asunto por estar involucrada en el documento en cuestión. “Estamos trabajando muy bien, garantizamos que en el Tribunal de Cuentas no haya impunidad para nadie”, señaló primero la funcionaria y aseguró que aún no ha tenido acceso a la acusación del fiscal.

“No hemos tenido acceso a esta supuesta denuncia, no se notificó a las autoridades ni al presidente ni a la sala en la que trabaja el fiscal. Tampoco hubo allanamiento, hoy el Secretario del Juzgado y el Director Jurídico nos dijeron que hubo un hallazgo policial, resultado de un atestado policial en el que se presentó personal de Investigaciones para la toma de huellas dactilares y las actuaciones inherentes al procedimiento”, aclaró el miembro del Tribunal.

Bogado reiteró que las autoridades de la organización no tuvieron y agregó que la presidenta, Elda Pértile, sí recibió una notificación, donde “ella (por parte del fiscal) menciona que hubo manipulación de expedientes”. “En algún lugar ella habla de la desaparición de un expediente y hace la conexión de que yo estaría involucrado en ese expediente. Es cierto, el 33969 es un expediente por el cual se ha iniciado un juicio de cuentas, eso no sucede ni ha sucedido en mi despacho porque estoy excusado de ese expediente por estar involucrado”, dijo Bogado.

En ese sentido, reiteró que “no hay posibilidad de que el Chaco digital pierda algo e impida el ejercicio del procedimiento jurisdiccional que significa un juicio de cuentas. El papel se puede perder, pero se reconstruye y para eso también hay normas en la Corte que estamos cumpliendo estrictamente, porque si no cumplimos imponemos algún tipo de denuncia”, insistió y señaló que “también si alguien hace una denuncia y “después de que corroboremos que esa denuncia era falsa, hay que afrontar las consecuencias”.

“No hay posibilidad de impunidad alguna y tampoco de que un expediente desaparezca en el Chaco digital”, subrayó el funcionario y consideró que el fiscal hizo la denuncia “pensando que podría estar en riesgo la cuestión procesal”. “No existe la posibilidad por la normativa vigente y sobre todo por la voluntad política de los integrantes del Tribunal de Cuentas de que exista algún impedimento en la actuación de cualquier fiscal que intervenga en cualquiera de los casos, de tal manera que no garantizan la impunidad para nadie. ”, repitió.

Consultada sobre el expediente en cuestión, Bogado dijo que se refiere a actuaciones realizadas por la Junta de Lotería Chaqueña en el año 2022, de la que ella formó parte en ese momento durante un mes y diez días. “En este caso, esta contadora era fiscal de Lotería Chaqueña, ella hizo una observación cuando yo era miembro de la Junta Directiva que derivó en un juicio de cuentas que involucraba también a otros actores que continuaban el camino jerárquico. La acusación en sí se trata de gastos injustificados por acciones de cortesía y homenaje, tácito, atenciones y homenajes que hemos tenido con trabajadores de Lotería que se habían jubilado, estamos hablando de un monto de 780 mil pesos en dos eventos que se realizaron en homenaje a este grupo. de trabajadores que tenían más de 30 años en la organización”, explicó.

Respecto a la nueva denuncia del fiscal por la presunta pérdida del expediente en este caso, Bogado aclaró “cualquier animadversión política”. Y apuntó a “un rencor personal, que no sé de dónde viene”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Buscando las mejores podadoras – .
NEXT Investigan si un interno de una comisaría de Bucaramanga murió de tuberculosis