COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EL PROYECTO VIAL BUCARAMANGA-PAMPLONA – .

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EL PROYECTO VIAL BUCARAMANGA-PAMPLONA – .
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EL PROYECTO VIAL BUCARAMANGA-PAMPLONA – .

Bogotá DC, 23 de mayo de 2024 (ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respecto al proyecto Bucaramanga – Pamplona informa que:

  • Ante la inviabilidad del proyecto, las partes acordaron la terminación anticipada del Contrato de Concesión N° 002 de 2016, ante la imposibilidad de ejecutar el Plan de Obras establecido para el proyecto vial.

  • Esta terminación anticipada se realiza teniendo en cuenta que:

    • La licencia ambiental otorgada por la Agencia Nacional de Licencia Ambiental (ANLA) para la construcción de la Unidad Funcional 1 estableció entre las obligaciones para el desarrollo del proyecto: Presentar en el primer Informe de Cumplimiento Ambiental – ICA – los soportes documentales que demuestren el acuerdo con la Autoridad Municipal u otras Autoridades relacionadas con las intervenciones propuestas dentro de la infraestructura vial terciaria.

    • A pesar de las numerosas gestiones realizadas por la ANI y la concesionaria con las autoridades del municipio de Floridablanca, no se logró acordar con la Alcaldía el uso de los caminos industriales que requiere el proyecto para la ejecución de las obras de Funcional. Unidad 1 o Conexión C1-C2, lo que constituye un Evento Exento de Responsabilidad, que provoca la suspensión total del plazo contractual.

    • Esta situación fue reconocida por el Tribunal Arbitral en el Laudo emitido el 28 de marzo de 2023 y también reforzada por la Decisión del Panel de Compositores Amigos del Proyecto en decisión del 4 de septiembre de 2023.

    • La imposibilidad de ejecutar la Unidad Funcional 1 o Unidad de Conexión C1-C2 generó la pérdida de vigencia del Plan de Obras del proyecto, afectando la ejecución de ésta y las demás Unidades Funcionales, así como la posibilidad de obtener financiamiento para ejecutar la totalidad del contrato. .

  • Por las situaciones expuestas, tal como lo reconocen los pronunciamientos del Laudo Arbitral y la decisión del Panel de Compositores Amigos, la ANI y la concesionaria evidencian que varias de las causales se han configurado para la terminación anticipada del contrato, por lo que se debe Se iniciará la etapa de reversión, que tendrá una duración de 300 días calendario, en la cual la concesionaria realizará todas las actividades necesarias para cumplir con la entrega del corredor vial a Invías.

  • Mientras avanza la etapa de reversión, la ANI y la concesionaria Autovía Bucaramanga Pamplona SA acordaron realizar diferentes intervenciones en puntos críticos del corredor Bucaramanga-Pamplona, ​​con el objetivo de garantizar la operación y transitabilidad de la vía, para lo cual se asignaron $25.000. asignado. millones de pesos.

  • Asimismo, durante el periodo de ejecución de las intervenciones en puntos críticos y hasta que el corredor revierta al Invías, la concesionaria continuará con las actividades de operación y mantenimiento en el corredor vial.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV a cuánto cotizan el dólar blue, el MEP y el CCL este viernes 14 de junio de 2024 – .
NEXT En Neiva se recupera hombre herido en ataque