Samsung Colombia anuncia la apertura del programa “Solve For Tomorrow 2024” – Samsung Newsroom Colombia – .

Samsung Colombia anuncia la apertura del programa “Solve For Tomorrow 2024” – Samsung Newsroom Colombia – .
Samsung Colombia anuncia la apertura del programa “Solve For Tomorrow 2024” – Samsung Newsroom Colombia – .

La octava versión del programa invita a jóvenes de grados 8 a 11, o 12 en su caso, de instituciones públicas a proponer proyectos en beneficio de sus comunidades.

Samsung Colombia abre inscripciones para la octava versión del programa Solve For Tomorrow, una iniciativa que invita a estudiantes de escuelas e instituciones educativas públicas, entre 13 y 19 años de edad, y que se encuentren cursando entre 8 y 11 grado o 12 en su caso, para que desarrollan ideas que brindan soluciones a los problemas de sus comunidades apoyados en la tecnología, la ciencia, la ingeniería y las matemáticas.

La octava edición, que tiene como objetivo promover el espíritu emprendedor de los estudiantes, ayudará a reforzar conocimientos en diversas habilidades para el siglo XXI, como el pensamiento creativo, la comunicación asertiva, la resolución de problemas, las habilidades ofimáticas y el esquema de aprendizaje de 4 vías. C’s: creatividad, comunicación, colaboración y pensamiento crítico.

“Estamos entusiasmados con esta nueva versión de Solve for Tomorrow en el país, en la que mantendremos el firme objetivo de potenciar el pensamiento creativo e innovador de los estudiantes y brindarles la oportunidad de desarrollar soluciones a dificultades apremiantes en sus comunidades, a través de STEM. . y la metodología Design Thinking”, destaca Iván Laverde, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

Las propuestas que participen en Solve for Tomorrow deberán hacer uso de la metodología Design Thinking, como eje central del proceso, y centrarse en proyectos orientados a la sostenibilidad, comprendiendo y abordando los impactos ambientales y sociales negativos generados por las actividades humanas, y creando soluciones innovadoras. que permitan una mejor gestión de los recursos naturales, una reducción del impacto ambiental y una mejora de la calidad de vida de las personas.

Cada equipo deberá estar conformado por entre dos y cuatro estudiantes, pertenecientes a una misma institución, y deberá contar con el apoyo de un docente que sea el encargado de registrar y ser responsable del proyecto. Si son menores de edad, la institución deberá obtener permiso de sus padres o tutores para poder participar en el programa.

Los proyectos deben registrarse en www.samsung.com/co/campaign/solvefortomorrow/, a partir del 23 de mayo, donde se realizará una evaluación inicial de la propuesta. Durante esta etapa se realizará formación especializada a docentes.

Los equipos que integren los 50 proyectos seleccionados recibirán una sesión de mentoría virtual en Design Thinking de la mano de Samsung. Posteriormente presentarán un video y de allí se seleccionarán 5 proyectos, los cuales recibirán nuevas mentorías para poder evolucionar su propuesta y contar con mejores herramientas para desarrollarla y sostenerla.

Solve for Tomorrow ha impactado las vidas de miles de jóvenes latinoamericanos de una manera transformadora. Más de 311 mil estudiantes han tenido la oportunidad de dar vida a proyectos con potencial de impactar a sus comunidades, con el apoyo de más de 41 mil docentes, en más de 22 mil escuelas públicas de la región.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV abrazos en la primera reunión de graduación – .
NEXT Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá dice desconocer la visita de un barco de ese país a Cuba