Colombia declaró zona arqueológica protegida donde se ubica el Galeón San José

Colombia declaró zona arqueológica protegida donde se ubica el Galeón San José
Colombia declaró zona arqueológica protegida donde se ubica el Galeón San José

El Gobierno Nacional declaró esto como ‘Área Arqueológica Protegida de la Nación’ el área donde el Galeón español San José, hundido por corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cartagena de indias y encontrado en 2015 a una profundidad de más de 600 metros.

Es la primera vez que se declara una zona de patrimonio arqueológico sumergida a tal profundidad, es histórica en América Latina. Ya contamos con el plan especial de gestión arqueológica subacuática“dijo el Ministro de Culturas de Colombia, Juan David Correa, antes de la presentación de la investigación científica del galeón San José.

La declaración fue realizada mediante resolución 0712 de 2024, del Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH-.

Lea también: Uno de los muertos en el ataque contra el hijo de Enilce López fue desmovilizado de las AUC

Con esta decisión, el Gobierno busca reconocer que en el Mar Caribe existe un espacio “que“Será protegido por el Estado colombiano para garantizar la conservación y la investigación que se pueda realizar sobre los restos del naufragio”. El director general de la Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Alhena Caicedo.

Cinturón Explicó que este proyecto de investigación y la declaratoria permiten el estudio del naufragio, y valorar el descubrimiento como parte importante de nuestra historia, a partir de prácticas sociales y culturales.

También se garantiza la protección del patrimonio a través de su preservación a largo plazo y el desarrollo de actividades de investigación, conservación y valoración, en coordinación con las comunidades.

Le puede interesar: “Nos vamos de Fiduprevisora ​​sin soluciones concretas”: Adea

La declaracion -dijo- ySe trata de un hito histórico para la gestión del patrimonio cultural sumergido del país, al ser la primera zona arqueológica protegida en ambientes marítimos y una de las pocas en el mundo en aguas a 600 metros de profundidad.

En el Plan de Manejo Arqueológico Área Arqueológica, que fue clave para la declaratoria, es producto del trabajo de un grupo diverso de más de 20 profesionales en áreas como arqueología, historia, conservación, oceanografía, hidrografía, arquitectura, derecho, entre otras.

EFE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bomberos de Aeronáutica Civil se entrenan en el Grupo Aéreo Casanare » PRENSA LIBRE CASANARE – .
NEXT Rodríguez participó en el lanzamiento de ‘Días Verdes y Bonos Sociales’