Breaking news
“Hace meses que no me afeito” – . -

Con vigilancia de agentes estatales y amenazas buscan impedir cooperación de Sneyder: abogado

Con vigilancia de agentes estatales y amenazas buscan impedir cooperación de Sneyder: abogado
Con vigilancia de agentes estatales y amenazas buscan impedir cooperación de Sneyder: abogado

En los últimos días, Sneyder Pinilla, ex subdirector de Gestión de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) Reapareció en un video donde aseguró que lo quieren “silenciar” para evitar la cooperación con la Procuraduría General de la República por el escándalo de corrupción que afectó a la Unidad de Riesgos.

Lea también:

Aunque Pinilla no dijo los nombres de quienes tendrían esa intención, responsable de “cualquier daño a su integridad y la de su familia, a las personas nombradas en la matriz de colaboración de la UNGRD:

“Hay muchos intereses poderosos en meterme en una celda para insultarme e impedirme poder hablar y decir la verdad”, dijo Pinilla, quien dijo que pasó 20 días aislado antes de grabar el video, pero que decidió hacerlo para evitar “que se desvirtúen las declaraciones que he dicho hasta ahora”.

Pinilla, quien es asesorado por el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, espera un inicio de oportunidad con la Fiscalía, quien aún estudia las aportaciones del ex subdirector.

En diálogo con 6AM Hoy, Luis Gustavo Moreno, Expresó que le preocupan las demoras en tramitar una desmentida por parte del ente acusador y agregó que su defendido no teme una orden de aprehensión, ni tiene requerimiento alguno de salir del país:

“Hace un tiempo el país conoció el deseo del señor Sneyder Pinilla de beneficiarse de un principio de oportunidad, Comenzaron algunas mesas, luego se hizo pública esa declaración escrita a través de su abogado y una reunión que presenció todo el país, donde nos dieron no más de 15 días para definir el plazo de esa negociación para que Sneyder no solo empiece a decirle a la justicia, lo que tiene que contar, sino también aportar pruebas de los hechos, Esos 15 días ya pasaron, nos preocupa ese silencio”.

Según el abogado, hoy esa responsabilidad recae en la Fiscalía, que es la entidad que debe fijar los términos de esta negociación para conocer los actos de corrupción ocurridos al interior de la Unidad de Riesgos, así como los autores y cómplices que facilitaron la realización de aquellas conductas punibles de esa concierto para delinquir.

“Él no está en la cinta”.

Como explicó Moreno, sólo bajo el principio de oportunidad Sneyder tendría la obligación de acudir a juicio como testigo y obtener un beneficio a cambio:

“Un preacuerdo no le obligaría a decirle la verdad al país, sólo a admitir su responsabilidad de devolver algo de dinero. La puesta en escena del Sr. Sneyder es que puede decirle en un principio de oportunidad que tiene varios motivos en la Ley de Procedimiento Penal y los motivos que lo permitirían son dos, el cuarto y el quinto, el cuarto desmantelando una red a través de su cooperación. criminal, una estructura criminal y el quinto en comparecer como testigo en dichos juicios por aquellas conductas sancionables por esos delitos”.

El exfiscal aclaró que Pinilla sólo dará cuenta de lo que presenció directamente cuando fue exsubdirector de la entidad y el modus operandi de cómo se llevaron a cabo estos actos de corrupción: “Él no está grabado, Todo el país debe recordar que él fue quien levantó la mano cuando sólo había titulares de prensa y en la Fiscalía no pasaba nada y eso hizo que muchos pidieran información precisamente para cooperar porque temían que Sneyder rompiera su silencio.. Incluso ha hablado de restitución de dinero y de cumplir con las exigencias que le hagan los tribunales en el marco de esa cooperación”.

En repetidas ocasiones, Pinilla ha solicitado protección para su familia y su hijo. Actualmente, el exsubdirector cuenta con un esquema de protección otorgado por la Fiscalía General de la Nación: “Esto ha desatado una serie de agresiones expuestas, esto recién comenzó contra el domicilio de algunos familiares y todo tipo de amenazas. Está muy agradecido por este plan que le da cierta tranquilidad, “Pero está preocupado por un hijo menor que no vive con él”.

Las pruebas de Sneyder Pinilla

Pinilla aún no ha entregado a la justicia las pruebas que presuntamente implican a políticos en una red de sobornos en la UNGRD. Frente a esto, Moreno comentó que tiene mucha evidencia, “Creo que cualquier abogado en este ejercicio, primero antes de asesorar bien a una persona, también hace algunos actos de corroboración y verificación”.

Por reserva legal del proceso, Moreno no puede extender la confidencialidadpero su defendido asegura que tiene pruebas de la ocurrencia de esos hechos, “de eso no hay discusión, por eso levantó la mano”.

Para el abogado defensor, no sería lógico que Pinilla asumiera su responsabilidad sin contar con dichas pruebas, ya que se trataría de una crónica de una sentencia anticipada sin ningún tipo de beneficio: “No puedo decirles los nombres de los involucrados por respeto. para mi cliente. quién debe señalarlos y dar detalles de cómo, cuándo, dónde, quién y cuánto fueron distribuidos”.

Finalmente, el jurista comentó que cuentan con amenazas y seguimientos por parte de agentes estatales para impedir la cooperación de Pinilla. Agregó que su cliente tiene que devolver el dinero como requisito legal:

“Él no tiene miedo a ser capturado, ni tiene ningún requisito de salir del país y aquí está, ayer hicimos público un documento que le dijimos a la Fiscalía que nos dijera cuándo y dónde lo veríamos como un acto de represalia”. , pero si fuera así no importa, está listo para cumplir cualquier llamado”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV todos los vuelos en junio – .
NEXT Presidente de YPFB afirma que no puede faltar GLP en Santa Cruz y vecinos piden destitución del gerente de Logística