Artista coyhaicano cuenta cómo creó el diseño ganador de la mascota de los Juegos de la Araucanía 2024 – .

Artista coyhaicano cuenta cómo creó el diseño ganador de la mascota de los Juegos de la Araucanía 2024 – .
Artista coyhaicano cuenta cómo creó el diseño ganador de la mascota de los Juegos de la Araucanía 2024 – .

Roger Leviñanco tiene una dilatada trayectoria como diseñador. Comprueba los detalles.

En noviembre se realizarán en la Región de Aysén los Juegos Binacionales Araucanía-Aysén 2024, evento deportivo que reunirá a deportistas de Argentina y diferentes regiones del sur de Chile en Coyhaique y Puerto Aysén.

En febrero, el Ministerio del Deporte (Mindep) Aysén realizó un concurso para elegir el diseño de la mascota que representará la identidad de la región y los valores de los Juegos de la Araucanía.

Roger Leviñanco, junto con su diseño de un chucao apodado “Chúo”, fue el gran ganador de este concurso. en conversación con Periódico Regional de Ayséncuenta el origen del diseño ganador.

Originario de Coyhaique, Roger tiene una gran carrera como diseñador, aunque se graduó como diseñador editorial, su pasión siempre ha sido la ilustración y desde el 2020 se dedica a este arte.

El deseo de participar en el concurso de mascotas viene desde su época universitaria, donde siempre quiso lograr algo bonito con su profesión, por lo que decidió participar en el concurso.

“Estaba trabajando con un amigo y me mencionó que pronto habría un concurso para diseñar una mascota, luego se oficializó en las redes sociales que era para diseñar la mascota de los Juegos de la Araucanía, entonces entré a participar”, Menciona Leviñanco.

“Chúo”

El diseñador señala que eligió Chucao porque, además de ser representativo de la Región de Aysén, le encanta el cerro Cinchao en Coyhaique y siempre que lo visita con su familia ve este tipo de aves deambulando entre los árboles de la zona.

“Me gusta mucho el Cerro Cinchao, cuando oscurece el cerro se viste de naranja, entonces hay una correlación de colores, el chucao tiene el pecho naranja y el cerro tiene ese tono. Vi en el chucao la opción de aplicar una transformación y poder seguir una línea gráfica muy parecida a lo que son los juegos olímpicos. Es un pájaro que ya había dibujado y lo aprecio mucho”, afirma Roger.

“Es súper lindo y motivador a nivel profesional poder aportar a la cultura, ya que como diseñador gráfico disfrutas tu profesión y poder dejar una huella en la región, en una instancia como los Juegos de la Araucanía te hace sentirse realizado”. “, él añade.

“Lo hice a propósito”

Roger dice que el concurso no tenía una estipulación para nombrar a la mascota, sin embargo, lo hizo de todos modos. “Lo hice a propósito. “Le saqué un par de cartas a Chucao y era Chúo”, dice.

El pasado 15 de mayo se cerró el concurso para elegir un nombre para este Chucao que representará los Juegos de la Araucanía 2024, donde Mindep Aysén elegirá qué nombre tendrá la mascota.

Roger Leviñanco no se queda atrás y menciona cómo le gustaría que se llamara. “Me gustaría que el nombre elegido fuera algo más familiar, ni un nombre de persona ni de lugar”, concluye.

Para conocer más sobre el trabajo de Roger Leviñanco, puedes visitar sus redes sociales: Instagram: @rogerlevinanco y Facebook: Roger Leviñanco Garrido.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chiquilla celebra su cumpleaños en Riohacha – .
NEXT ¿Está flaqueando la relación bipartidista entre Estados Unidos y Colombia tras la aprobación en la Cámara Baja de un proyecto de ley que reduce a la mitad la ayuda al país?