Breaking news
“Hace meses que no me afeito” – . -

Una semana donde surgieron demandas de aumento salarial, contra despidos y privatizaciones

Una semana donde surgieron demandas de aumento salarial, contra despidos y privatizaciones
Una semana donde surgieron demandas de aumento salarial, contra despidos y privatizaciones

Esta semana, docentes de todos los niveles educativos de la provincia, en el marco del paro nacional, pararon desde el jardín infantil hasta la universidad para exigir un mayor presupuesto educativo, el regreso del FONID y un aumento de salarios. Es muy importante el paro docente nacional de este jueves en la provincia. Convocado por Ctera y gremios docentes universitarios, expresa un fuerte rechazo al ajuste que viene implementando el Gobierno nacional en el área educativa..

El resultado del ajuste de Milei y los gobernadores se expresa en salarios docentes que -en todo el país- son la mitad de lo que cuesta la canasta de pobreza. En Chubut los salarios son $312.476 en la zona Norte, y $340.986 en la zona.

Los ecos de la lucha de los maestros y trabajadores estatales de Misiones con sus campamentos, huelgas, cortes de rutas y movilizaciones son un ejemplo de un otoño que comienza a mostrar la resistencia de los trabajadores al ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI..

Como se ha señalado Pelea de Aguilar “De Misiones a Mendoza, de Catamarca al Aeroparque de Buenos Aires. Docente, textil, aeronáutico, municipal, prensa. Mientras la CGT jode, abajo no hay frío que apague la bronca”.

Pero, los docentes no están solos, en Esquel Los trabajadores de la Secretaría Forestal, y los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo de Incendios paran este jueves 23 y viernes 24 para exigir aumento salarial y contra la violencia y abuso laboral. En la misma ciudad, el Trabajadores municipales de SOEM comenzaron a retener servicios en el Municipio debido al estancamiento de la empresa mixta por tiempo indefinido. Ambas medidas fueron decididas en asambleas ante una situación económica que no se puede tolerar.

Frente a la recesión económica, que sólo en los últimos meses ha alcanzado los 20 puntos, empresarios y gobierno eligen siempre el mismo camino: descargar esta crisis sobre sus “esclavos”. Ante eso, hay diferentes caminos. Uno, resignarse a estar en la calle, “ojalá” con una compensación que “no alcance para conseguir un Uber”. El otro, párate.

Así comenzaron a surgir conflictos y las reclamaciones contra despidos y privatizaciones. Así, en Correo Argentino, trabajadores despedidos de Trelew, Corcovado y Trevelin quieren luchar por su recuperación y contra la privatización y organizan una fiesta en la Plaza Independencia. Como señala el diario Jornada, “Mientras Javier Milei prepara como un rockstar su recital en el Luna Park, los chubutenses despedidos ya preparan la contracumbre. El sábado 1 de junio realizarán un acto multitudinario en Trelew para repudiar el desguace del Estado y los despidos”.

Así también, Trabajadores de Radio Nacional llevaron a la legislatura provincial su rechazo al plan de privatización de la radio y cierre de sus estaciones en Comodoro Rivadavia, Río Senguer, Río Mayo, LU4 Radio Patagonia y la emisora ​​Esquel en Rawson, con amenaza de despido para sus 79 trabajadores.

Frente a este creciente enojo, la respuesta del gobierno nacional fue un espectáculo para tapar el peor momento político de Milei. Como se ha señalado Eduardo Castilla “Los gritos presidenciales no alcanzan para tapar el creciente malestar social. Misiones y el dólar blue iluminan las zonas grises de un proyecto político de ajuste radical que nada en el estancamiento y se sostiene, esencialmente, gracias a la colaboración de la oposición patronal.

Se impone la urgencia de una lucha contundente que avance hasta barrer todo el plan de ajuste. Es necesario luchar y preparar las condiciones para la huelga general, método con el que la clase trabajadora puede paralizar el país hasta liquidar el plan de guerra diseñado por Milei, el FMI y el gran capital.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tres personas fueron asesinadas en el norte del Cauca
NEXT qué cambios se esperan – .