“Hay poca respuesta a nuestras alertas” – .

“Hay poca respuesta a nuestras alertas” – .
“Hay poca respuesta a nuestras alertas” – .

14:02

En medio del aumento de Reclutamiento forzoso de menores por grupos armados ilegalesde minas antipersonal en el Caucay en general la violencia en este departamento, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, señaló que El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, no asiste a su citación para discutir el grave crisis humanitaria que se vive en esta región asediada por los disidentes.

“Esta es la segunda vez que dirijo una comunicación al Ministro del Interior.”, dijo Camargo, enfatizando la urgencia de discutir alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo y destacó “la poca respuesta del Gobierno respecto a nuestras alertas”.

Lea aquí: ¿Por qué las disidencias de las FARC del Cauca y el Valle tienen tanto poder criminal?

El funcionario también lanzó una dura crítica al proceso de diálogo de paz, Señaló que sólo la Fuerza Pública ha sido la única que “ha honrado el cese al fuego bilateral” declarado entre las estructuras armadas ilegales y el Gobierno Nacional.

Aquí no hemos visto una sola violación de los derechos humanos que haya disminuido. “Los grupos ilegales le deben una respuesta al país”, aseveró. “Mientras en los ciclos de conversaciones con los diferentes actores armados ilegales se discute el interés de avanzar en la paz, vemos otra realidad”.

Y la situación en el Cauca es crítica. Según Camargo, “ocho de cada diez niños, niñas y adolescentes son reclutados en el departamento del Cauca. “Vemos cómo, significativamente, ha aumentado la contaminación del territorio por minas antipersonal”.

Camargo también cuestionó la eficacia del alto el fuego bilateral declarado entre estructuras armadas ilegales y el gobierno nacional.

“Algo que me llama especialmente la atención es el llamado alto el fuego bilateral, No sé con qué grupo armado ilegal están hablando, donde hoy hay un diálogo parcial con el ELN, entonces ¿hacia dónde vamos?”. comentó.

El Defensor del Pueblo insistió en la necesidad de paz, “pero No hay paz a ningún precio ni en ninguna forma.Necesitamos una paz con reglas claras que se hable claramente al pueblo colombiano, porque los actores armados ilegales ya han demostrado que, efectivamente, No tienen esa voluntad real que dicen tener.“, afirmó.

Finalmente, el defensor destacó “el llamado que hacemos desde la Defensoría del Pueblo una vez más”, exigiendo tanto al Gobierno como a las estructuras armadas ilegales sobre el secuestros, masacres, extorsiones, reclutamientos forzados y homicidios.

Sigue leyendo: Soldado profesional murió durante enfrentamiento con disidentes en Patía, Cauca

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV CORE aprobó recursos para el Centro Artesanal de Coyhaique – .
NEXT Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi entrega obras de remodelación de 19 inmuebles y murales a vecinos del Barrio El Morro