FERIA DE CÓRDOBA 2024 | Jinetes, amazonas y jinetes se convierten en protagonistas del Jueves de Feria

FERIA DE CÓRDOBA 2024 | Jinetes, amazonas y jinetes se convierten en protagonistas del Jueves de Feria
FERIA DE CÓRDOBA 2024 | Jinetes, amazonas y jinetes se convierten en protagonistas del Jueves de Feria

“Córdoba se merece tener este día del caballo”, así ha definido el presidente de la Asociación Andaluza de Doma de Campo, Pepe Zapata, la jornada del jueves de Feria, un día en el que los caballistas, jinetes y amazonas se convierten en los verdaderos protagonistas de El Arenal. Como viene siendo tradicional, los equinos inundan en este día el Paseo de Caballos, ya que la gran mayoría son partícipes del Concurso y Exhibición de caballistas y enganches que organiza cada año el Ayuntamiento de Córdoba.

Como reconoce Zapata, “el día de hoy es importantísimo” al formar parte de una tradición a la que cada vez se suman más caballistas de distintos centros hípicos de la provincia e incluso fuera de Córdoba, demostrando el potencial de la ciudad y arraigando las costumbres que dan vida y sentido a la Feria de Nuestra Señora de la Salud. “Para la Feria es un lujo este día, porque así se potencia también la ciudad para poder convertirse en la capital mundial del caballo“, afirma emocionado. Desde el punto de control veterinario por el que pasa cada caballista cuando entra a El Arenal, en este día se han contabilizado más de 260 participantes, en total, el censo recoge 106 jinetes hombres, 35 jinetes mujeres, 30 amazonas, y 10 a la grupa, en los enganches se han contabilizado unos 80 entre las distintas categorías (limoneras, troncos, cuartas, potencias y cinco a la larga).

Desde Villafranca de Córdoba viene la familia Rodríguez Ramos, “hoy es un día grande para nosotros junto con la Romería de Villafranca”, aseguran. Los padres acuden junto a los pequeños Enrique de seis años a lomos de Banderín y Pastora de 11 años subida en Pirata, (la pequeña se proclamó campeona de Andalucía de Doma Vaquera hace unos años), “los traemos para que no se pierdan las tradiciones y creemos afición”indica su progenitora.

[–>[–>

Y como responde, Mercedes Díaz Becerra, miembro del jurado del Concurso de Caballistas y Enganches, “Hay mucha afición infantil.“, la amazona integra el jurado junto a Pepe Fuentes, juez nacional de doma vaquera, y Juan Robles, campeón de España de enganche, todos ellos personas referentes en el mundo del caballo a nivel nacional. “Juzgamos el atalaje y la indumentaria en conjunto con el caballo”, explica Mercedes.

“Nos gusta mantener la esencia de Córdoba, lo bonito de venir a la Feria y vestirla”, así lo explica Enrique Lovera, el director gerente de Yeguada Lovera, una de las más antiguas de España que ya va por cuatro generaciones. La familia y amigos pasean por la feria en una cuarta enganchada, con una jardinera en la que caben nueve personas y con guarnicionería inglesa. “Los caballos le dan brillo a esta cita, no hay que olvidar que en su origen eran ferias de ganadopor eso venimos porque tenemos que seguir abrigando estas ferias para que sean bonitas y tengan su esencia“.

[–>[–>

Sin embargo, no todo han sido luces, el jinete JGU ha indicado a este periódico estar “deprimido” porque al llegar al recinto ferial, los cuerpos de seguridad han indicado a los caballistas que debían entrar por el acceso próximo al puente de El Arenal por lo que muchos de ellos han debido dar la vuelta para poder acceder, “hemos estado 45 minutos para dar la vuelta, poniendo en peligro al tráfico y los andantes, ha sido frustrante”, ha reconocido este jinete.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Piden ayuda para la repatriación de una joven argentina asesinada en Brasil
NEXT Hinchas de Bucaramanga estallaron contra Carlos Antonio Vélez tras coronarse campeones – Publimetro Colombia – .