Martín y Márquez huyen del favoritismo en Montmeló

Jueves, 23 de mayo de 2024, 20:07 horas.

En el panorama actual de MotoGP se pueden contar con los dedos de una mano los grandes premios donde las Ducati no parten como favoritas. El de Cataluña es uno de ellos. Un trazado rápido y fluido, con curvas largas y pocas zonas de frenadas fuertes y aceleraciones fuertes. Una configuración que le sienta a la Aprilia como un guante. Y así lo demostró el año pasado, con un doblete histórico de Aleix Espargaró y Maverick Viñales en la carrera del domingo, que se sumó a la victoria en el sprint del sábado de Granollers.

Precisamente, el mayor de Espargaró fue protagonista en el inicio del Gran Premio de Cataluña, con el anuncio de su retirada al final de la presente temporada. Quería hacerlo en el GP de su casa, rodeado de su familia y en un fin de semana en el que tiene posibilidades reales de victoria. Apenas habló de lo que sucederá en la pista, pero sí lo hizo su compañero Viñales, quien reconoció que este fin de semana lo tenían marcado en rojo en el box. “Es obvio que aquí podemos hacerlo bien, pero tenemos que estar tranquilos y trabajar con calma, porque va a ser un fin de semana complicado de gestionar, con tanta ambición dentro del box que tendremos que parar”, afirmó. .

Pase lo que pase este fin de semana, Jorge Martín seguirá liderando la clasificación tras la carrera de Montmeló. El madrileño acumula una cómoda ventaja de 38 puntos sobre Bagnaia y 40 sobre Márquez y Bastianini en la ‘Copa Ducati’, que es hoy la lucha por el campeonato. Después de realizar un fin de semana perfecto en Le Mans, el piloto de San Sebastián de los Reyes es consciente de que será complicado repetirlo en el trazado catalán. «Mi objetivo aquí probablemente no sea ganar porque va a ser complicado, pero sí acercarme a la Aprilia y si nos acercamos tendremos una oportunidad. Esa es mi prioridad intentar sacar lo mejor de la Ducati, exprimirla al máximo y poder sumar puntos”, explicó.

Un antes y otro después

La carrera de Cataluña marcó un antes y un después en 2023 (se corrió en septiembre, en la recta final del campeonato). Aquí empezó la remontada de Martín ante un Bagnaia que estuvo a punto de darle el título a finales de año. Aunque también es cierto que el italiano sufrió un terrible accidente el domingo, cuando la moto de Binder le pasó por encima de las piernas, en un incidente que pudo haber acabado en tragedia. Aunque el bicampeón de MotoGP lo recordó, no creía que le afectaría en la pista: «La caída del año pasado no me afectará en absoluto. Espero hacer al menos tres curvas…», comentó entre risas, aunque también señaló a las Aprilia como favoritas.

En cuanto a Márquez, tercero en la clasificación, pero con una dinámica muy positiva tras el doble podio en Le Mans, prefirió volver a la perfil bajo en la cita catalana, quizás el Gran Premio de España que históricamente le ha dado lo peor: “ Es uno de los circuitos en los que siempre me ha resultado complicado, me ahogo un poco. De hecho, solo he ganado en mis dos mejores años, 2014 y 2019, así que si ganamos este fin de semana significa que somos muy, muy buenos. Y a pesar de todo, estaba deseando ver lo que podría conseguir en su primera vez con la Ducati: “Estoy deseando ver dónde estamos con esta Ducati y ver a qué podemos optar durante el fin de semana”.

Para Pedro Acosta también será importante este Gran Premio de Cataluña, después de su primer gran error en MotoGP. En la última carrera, el murciano estaba dispuesto a ganar por primera vez, como indicó en su momento, y el exceso de ganas le provocó la caída en la tercera vuelta. “Tenemos que cometer errores como el que cometimos en Le Mans, y tenemos que pasar por todos esos baches que forman mi curva de aprendizaje en MotoGP, que ahora ronda el 30%”, reconoció. Tiene mucho margen de mejora por delante, un piloto que este sábado cumplirá 20 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Formosa se registró el primer empate del Regional NEA
NEXT En el centro, un restaurante inspirado en un café masónico de 1801 donde se puede comer pastel de carne y raviolis.