Sicarios intentan asesinar a Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’, en Barranquilla

Sicarios intentan asesinar a Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’, en Barranquilla
Sicarios intentan asesinar a Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’, en Barranquilla

Este 23 de mayo Sicarios intentaron asesinar a Jorge Luis Alfonso López, uno de los hijos de Enilce López, mejor conocida como ‘La Gata’, en Barranquilla.

​Entre los detalles que se han conocido está que Fue atacado por seis personas que se hicieron pasar por guardias del Inpec para acercarse a él.

Cabe recordar que Alfonso López cumple condena de 39 años de prisión y al momento del ataque se encontraba internado en el centro Mediclinica, adonde había llegado hace unos días por presuntos problemas de salud.

Sitio donde se registró el ataque contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘la Gata’. Se trata de Mediclinica, ubicada en el norte de Barranquilla.

Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

Se supo que el hombre se encuentra a salvo y que los agresores fueron repelidos. Sin embargo, el incidente dejó al menos dos personas muertas y una más herida.

Alfonso López Fue alcalde de Magangué (Bolívar)un municipio que fue epicentro, durante más de una década, del poder de Enilce López, la fallecida empresaria del azar y que, al igual que su hijo, fue condenada por un asesinato.

​El ataque se produjo tiempo después de que el tribunal le revocara el beneficio de arresto domiciliario, tras lo cual Alfonso López Reclamó problemas de salud y logró ser remitido al centro médico.

Enilce López, conocida como ‘la Gata’, murió en enero de 2024 en una clínica de Barranquilla.

Foto:Mauricio Moreno/ Cortesía.

Jorge Luis Alfonso López es considerado el heredero del poder de alias La Gata, quien durante más de dos décadas fue uno de los principales poderes del negocio del azar en Colombia, y quien según investigaciones de la justicia, era aliado de paramilitares como Salvatore. Mancuso en la costa caribeña.

De hecho, la elección de su hijo mayor en Magangué, y la de Héctor Julio Alfonso López, su otro hijo, a la Cámara de Representantes fueron presionadas por los grupos paramilitares que operaban en Córdoba, Sucre y Bolívar, las zonas de mayor influencia. de ‘el Gato’.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el ataque.

Foto:Alexa Rochi. Presidencia

El presidente habló sobre el ataque. Gustavo Petroquien a través de un mensaje en la red social

El jefe de Estado: “Quienes atacan a Jorge Luis López, candidato a confesar esta realidad oculta ante la JEP, quieren silenciar la verdad”

Cabe recordar que a principios de 2023 a Alfonso López se le concedió brevemente el beneficio de la libertad en virtud de la designación que de él había hecho el Gobierno Nacional como facilitador de paz.

Sin embargo, pocos días después el mismo tribunal que lo liberó le revocó su beneficio y le ordenó continuar cumpliendo en prisión domiciliaria los más de 15 años de prisión que le restan por el asesinato de Rafael Enrique Prins Velásquez, un periodista que se atrevió a publicar denuncias. En su contra. Posteriormente también se revocó esa medida de arresto domiciliario y se ordenó su regreso a prisión.

Su intento de ingresar a la JEP

Instalaciones de la JEP en Bogotá.

Foto:JEP

Enilce López y sus dos hijos tocaron las puertas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para intentar buscar beneficios judiciales al ofrecer brindar información relacionada con el conflicto armado y los vínculos de grupos paramilitares con poderes en la costa. ​Sin embargo, la JEP cerró la puerta a todos.

Respecto de Jorge Luis Alfonso López, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, mediante resolución 556 del 12 de febrero de 2021, rechazó su solicitud de presentación voluntaria.

​Había solicitado su ingreso tanto como agente estatal no miembro de la fuerza pública, por hechos ocurridos cuando fue alcalde de Magangué (Bolívar) entre 2004 y 2007; como tercero civil, respecto de conductas cometidas antes y después de dicho plazo.

Autoridades de Barranquilla realizan acciones urgentes en Mediclínica, lugar donde ocurrió el ataque contra Jorge Luis Alfonso López.

Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

Sin embargo, la JEP le negó el ingreso al considerar que no tenía competencia para conocer de varios procesos que pidió revisar, pero que tenían que ver con delitos cometidos por las AUC, cuyos integrantes están excluidos del marco competencial de la JEP.

Su admisión también fue rechazada porque no presentó un compromiso claro, concreto y programado para contribuir a la verdad.

“Las sucesivas declaraciones y escritos presentados por el solicitante denotaron al extremo su falta de voluntad para brindar toda la verdad y reparar a sus víctimas. Aceptar una presentación en estas condiciones sería equivalente, en palabras de la Sección de Apelaciones, “admitir a una persona que no muestra un compromiso serio con el avance de los objetivos del sistema de transición y, por lo tanto, beneficiarlo sin razón”‘”, afirmó en ese momento la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.

[email protected]
​En X: @JusticiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Misiones pide $505 por yerba mate; Están pagando menos que en enero
NEXT ofrecen una recompensa por – .