¿Qué tuvo el guiso que mató a un hombre y envenenó a una familia? – .

¿Qué tuvo el guiso que mató a un hombre y envenenó a una familia? – .
¿Qué tuvo el guiso que mató a un hombre y envenenó a una familia? – .

El fiscal Alejandro Perroud, a cargo de la investigación, confirmó la apertura de un expediente para determinar las causas exactas del envenenamiento. “Estamos investigando si la causa de el envenenamiento fue algún alimento o sustancia en mal estado“Perroud declaró al medio El Once.

guiso de lentejas.jpeg

Un condimento en el guiso habría provocado que los comensales quedaran intoxicados.

Danilo Parodi, jefe del Departamento de Villa Elisa, entregó más detalles del caso a Canal 10. “Al parecer, esta familia consumía una especie de guiso, el cual se preparaba en una cacerola que al parecer había sido utilizada para otras comidas anteriormente”, explicó Parodi. . las autoridades son analizando los ingredientes y utensilios utilizado en la preparación del plato para identificar la fuente de contaminación.

La comunidad de Villa Elisa se encuentra conmocionada por el trágico suceso, y las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones para evitar futuros incidentes de este tipo. Entre ellos, la importancia de mantener higiene adecuada en la cocina y garantizar que los alimentos estén en buenas condiciones antes de su consumo.

La familia afectada se encuentra bajo observación médica, mientras los investigadores continúan trabajando para esclarecer los hechos.

¿Cómo hacer un guiso de forma segura?

El guiso es una de las preparaciones culinarias más reconfortantes y versátiles que existen. Sin embargo, como ocurre con cualquier proceso de cocción, es fundamental seguir ciertas normas de seguridad alimentaria para garantizar que el resultado no sólo sea delicioso, sino también seguro para consumir.

Antes de comenzar a cocinar, lávese bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Haga esto cada vez que manipule alimentos crudos, especialmente carnes. Asegúrate de que todos los utensilios y superficies que vayas a utilizar estén limpios. Use agua caliente y jabón para lavar cuchillos, tablas de cortar y otros utensilios. Desinfecte las superficies de trabajo antes y después de preparar los ingredientes.

Elegí ingredientes frescos y de buena calidad. Fíjate en las fechas de caducidad y el estado de los productos, especialmente carnes y verduras. Guarde los ingredientes en el refrigerador hasta que esté listo para usarlos. Las carnes deben mantenerse a una temperatura inferior a 4°C para evitar el crecimiento de bacterias. Lavar bien todas las verduras con agua corriente. Utilice un cepillo para limpiar los que tienen piel dura, como las zanahorias y las patatas.

Utilice diferentes tablas de cortar y cuchillos para carnes y verduras. Si no es posible, Lave y desinfecte los utensilios entre usos. Mantenga las carnes crudas separadas de otros alimentos durante la preparación. Descongela las carnes en el frigorífico, nunca a temperatura ambiente. Si necesitas descongelar algo rápidamente, utiliza el microondas o mételo en una bolsa hermética sumergida en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos.

Cocine las carnes a temperaturas seguras para matar posibles bacterias. Utilice un termómetro de cocina para comprobar la temperatura interna: las aves deben alcanzar los 74°C, las carnes rojas 63°C con un tiempo de reposo de tres minutos y la carne picada 71°C. Asegúrate de que el guiso se cocine uniformemente. Revuelva regularmente para distribuir el calor y permitir que todos los ingredientes se cocinen adecuadamente.

Después de cocinar, no dejar el guiso. a temperatura ambiente durante más de dos horas. Guarde las sobras en recipientes herméticos y póngalos en el refrigerador. Los guisos se deben consumir en un plazo de 3 a 4 días. Vuelva a calentar el guiso hasta que alcance una temperatura interna de 74°C antes de comerlo. Mezcla bien para asegurarte de que se caliente de manera uniforme.

Elaborar un guiso de forma segura implica seguir una serie de pasos que van desde la higiene personal y la manipulación adecuada de los ingredientes, hasta la correcta cocción y conservación del plato final. Siguiendo estas recomendaciones podrás disfrutar de un delicioso guiso sin preocuparte por problemas de salud.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Colombia “asusta” y aplasta a Bolivia en su último amistoso antes de la Copa América
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla