Se descompone una unidad de la Central Termoeléctrica de Nuevitas y aumentan los apagones en Cuba

Se descompone una unidad de la Central Termoeléctrica de Nuevitas y aumentan los apagones en Cuba
Se descompone una unidad de la Central Termoeléctrica de Nuevitas y aumentan los apagones en Cuba

Unidad 5 de la Termoelectrico 10 de Octubre, de Nuevitas, se averió el juevesal mismo tiempo que la demanda energética nacional volvió a crecer, por lo que los apagones en la Isla experimentarán un incremento luego de dos días de relativo alivio.

Según el informe oficial de la estatal Unión Eléctrica (UNE), su oferta de energía para la jornada es de 2.240MW, mientras que La demanda subió a 3.100 MW, con un déficit de suministro previsto de 930 MW en las horas pico de la tarde.

La Nuevitas 5 ya había sufrido una breve avería el pasado 9 de mayo, cuando quedó fuera de servicio porque se interrumpió el bombeo de agua cruda a la planta por una “avería en el conductor”.

La demanda nacional había disminuido el miércoles pasado a 2.900MW, debido principalmente a la llegada de una vaguada que provocó lluvias en gran parte del país y generó un ligero descenso de las temperaturas. Esto permitió incluso que la demanda energética fuera satisfecha por la UNE en las primeras horas de ese día. Ese día, la afectación máxima fue de 849MW, por debajo de los más de 1.000 reportados hasta inicios de semana.

Sin embargo, Las temperaturas han vuelto a subir y, con ellas, el uso de equipos que disparan la demanda nacional. El informe de la UNE indicó que el servicio se encuentra afectado por un déficit de capacidad de generación desde las 09:18 horas del jueves.

Por ello, la entidad estatal pronosticó apagones por déficit de generación durante toda la jornada.

Más allá de la rotura de la unidad 5 de Nuevitas, sobre la que la UNE no ofreció detalles, La unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton y la unidad 5 de Renté se encuentran en avería. Se encuentra en mantenimiento la planta de Energas Varadero, que genera energía con gas de acompañamiento de los pozos petroleros de la zona, unidades 1 y 3 de Santa Cruz del Norte y 1 de Felton.

Por si fuera poco, las limitaciones a la generación térmica ascienden a 402MW.

Hay 50 plantas de generación distribuida fuera de servicio por escasez de combustible, cinco más que los que se encontraban en esa situación el miércoles. Esto implica otros 348MW afectados.

La nueva crisis eléctrica que sufren los cubanos ha provocado apagones de hasta 20 horas o más en varios territorios, y provocó algunas protestas. La situación ha afectado incluso el suministro de agua a unas 700.000 personas, según reconoce el estatal Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

De los grupos electrógenos en las plantas de suministro de líquidos, recientemente solo se cubrió el 36% de las fuentes de suministro, indicó un reporte del diario oficial. abuela.

En las localidades de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, pobladores han reportado hasta 44 días sin agua y pagando un alto precio por las tuberías. En las entregas en Santiago de Cuba se ha ampliado el ciclo de distribución a 50 días, según ha confirmado DIARIO DE CUBA.

En Matanzas, La “contingencia energética” tiene la culpa de que, una vez más, niños, mujeres embarazadas y enfermos que seguían dietas prescritas se quedaran sin leche fresca. Así lo informó la televisora ​​local Telebandera en sus redes sociales.

Este martes, luego de que la unidad seis de la termoeléctrica de Nuevitas se incorporara al Sistema Eléctrico Nacional, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, celebró que “ya estamos reduciendo el número de bloques en reparación y con ello el déficit”. “.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Venadillo del Chocó, una planta con potencial farmacéutico para tratar la diabetes y la obesidad
NEXT Hallaron 97.000 piezas arqueológicas en el Caribe colombiano