La lucha para frenar la medida antiimpuestos llega a Silicon Valley

La lucha para frenar la medida antiimpuestos llega a Silicon Valley
La lucha para frenar la medida antiimpuestos llega a Silicon Valley

Una medida electoral en noviembre podría cambiar profundamente la forma en que se financian los servicios gubernamentales esenciales en California. La lucha estatal para detenerlo ha llegado a Silicon Valley.

Líderes sindicales, comunitarios y municipales de Mountain View, Los Altos y San José se manifestaron con carteles y bocinas el miércoles contra una iniciativa patrocinada por comunidades empresariales conocida como Ley de Protección al Contribuyente y Responsabilidad Gubernamental. Si se aprueba, la ley dificultaría que los legisladores estatales y las iniciativas electorales locales aumenten los impuestos. También reclasificaría las tarifas de los servicios y programas públicos como impuestos, requiriendo la aprobación de los votantes para los ajustes.

La medida calificó para la boleta electoral y se aplicará retroactivamente hasta enero de 2022, cancelando efectivamente cualquier impuesto especial aprobado en el condado de Santa Clara en los últimos años. Esto podría incluir cambios en la política de Santa Clara. Impuesto comercial Medida H, un impuesto al “personal” en el que las empresas más grandes pagarán más que las más pequeñas, así como una renovación del impuesto a la propiedad de $85 en todo el Distrito Escolar Secundario Campbell Union conocida como Medida O, recaudando dinero para servicios de salud mental y dotación de personal.

“Es realmente un ‘Proyecto de ley sobre trampas para los contribuyentes’”, dijo el concejal de San José, David Cohen, en la manifestación.

El grupo comunitario local Working Partnerships USA dice que el proyecto de ley, si se aprueba, podría afectar hasta ocho medidas electorales aprobadas recientemente en Silicon Valley, con un total de 64,3 millones de dólares en pérdidas anuales en ciudades como Los Gatos y Palo. Alto.

La campaña de 17 millones de dólares para la medida está encabezada por la Mesa Redonda Empresarial de California, formada por altos ejecutivos de las principales empresas de todo el estado, incluidas Apple, General Motors y Procter & Gamble. También cuenta con el apoyo de la Asociación de Propiedad Comercial de California. Los partidarios argumentan que el proyecto de ley cierra las lagunas que permitieron a los legisladores estatales y administradores gubernamentales no electos aumentar las tarifas de los servicios públicos.

Rob Lapsley, presidente de la Mesa Redonda Empresarial de California y copresidente de la Ley de Protección al Contribuyente, dijo que no hay nada más democrático que dar a los votantes el derecho a opinar sobre todos los impuestos futuros.

“Eso es exactamente lo que hace la Ley de Protección al Contribuyente”, dijo a San José Spotlight. “No sorprende que los mismos políticos que han hecho de San José el área metropolitana menos asequible del país para los residentes de clase media se opongan a los esfuerzos de los votantes por controlar los impuestos y tarifas fuera de control”.

La Cámara de Comercio de San José no respondió a las solicitudes de comentarios.

El gobernador Gavin Newsom y los líderes estatales han demandado a los patrocinadores de la medida para evitar que llegue a la boleta electoral, argumentando que las revisiones propuestas a la Constitución de California podrían paralizar los servicios públicos esenciales. Se espera que la Corte Suprema del estado tome una decisión en las próximas semanas, siendo el 27 de junio el último día para fijar la votación de noviembre.

Los asistentes a la manifestación calificaron la medida como una estratagema de las corporaciones para evitar pagar su parte por cosas como tarifas de impacto en el desarrollo asociadas con proyectos de construcción, que pueden ayudar a las comunidades a financiar mejoras de infraestructura.

“Esta es una ley que permitirá a las corporaciones evitar pagar su parte justa y pasar el costo de los servicios esenciales a las familias trabajadoras”, dijo Jean Cohen, director ejecutivo del Consejo Laboral de South Bay. “Estas instituciones vitales corren el riesgo de ser cortadas y desmanteladas”.

Otros lo llamaron una pesadilla logística a punto de suceder.

“Todas estas ciudades que están planificando sus presupuestos no podrán hacerlo porque no saben si esta medida retroactiva erosionaría todos los planes que han hecho y las medidas electorales que sus residentes ya apoyaron”, dijo Los Altos. La concejal Neysa Fligor. dijo en el mitin.

La concejal de Mountain View, Ellen Kamei, dijo que la medida podría detener un impuesto a la transferencia de propiedad que los líderes votaron recientemente para incluirlo en la boleta electoral de noviembre para ayudar a financiar un edificio de seguridad pública de $160 millones para albergar sus operaciones. policía, bomberos y despacho de emergencia.

“Corresponde a las jurisdicciones locales garantizar que las personas que sirven a nuestra comunidad tengan los mejores recursos y equipos que necesitan para servirnos”, dijo Kamei.

Póngase en contacto con Brandon Pho en [email protected] o @brandonphooo en X, anteriormente conocido como Twitter.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Corralito avanza en el desarrollo de mapas georeferenciales – .
NEXT Nueve sería la cifra de muertos en altercado juvenil en La Habana, aunque autoridades lo niegan