Así forja el Clan del Golfo su expansión por el Oriente antioqueño

Así forja el Clan del Golfo su expansión por el Oriente antioqueño
Así forja el Clan del Golfo su expansión por el Oriente antioqueño
Haga clic aquí para escuchar las noticias.

Hace unos seis meses empezó a verse en todo el ruta que traza el río Tafetanes, en el oriente antioqueño, los indicios de que el Clan del Golfo tenía intenciones de apoderarse de la mayor cantidad de territorio posible en esta subregión del departamento. Esto fue evidente en el Graffitis que fueron apareciendo progresivamente en casi todos los puentes. de ese afluente en la vía que une los municipios de Granada y San Carlos.

Los mensajes más recientes, que luego se difundieron incluso hasta las fachadas de las casas a la entrada del pueblo de Santa Anaen la carretera de Granada a El Peñol, apareció hace aproximadamente dos meses, según informaron fuentes de la zona a periodistas de EL COLOMBIANO.

La existencia de un plan de expansión de esa organización, que también se ha denominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y en los últimos meses como Ejército Gaitanista (EGC), Así lo confirmó este miércoles el comandante de la Región Policial N°6El general de brigada Rosemberg Novoa, al presentar los resultados de un operativo conjunto con el Ejército y la Fiscalía en el que capturaron a tres presuntos integrantes de ese grupo y decomisaron un arsenal de armas y material militar.

Le recomendamos leer: Autoridades buscan frenar al Clan del Golfo en Antioquia: incautaron un arsenal en la subregión Oriental

“Se llaman a sí mismos los Pacificadores de Samaná, particularmente en el Este Antioquia esta subestructura tiene injerencia, pero es una clara intención del Clan del Golfo de expandirse”, afirmó el general Novoa al confirmar que varios líderes del Clan se habrían trasladado a esta zona para hacer efectivo ese propósito.

Aunque hasta el momento de las declaraciones del alto funcionario, algunos Las autoridades de la región habían negado que esta presencia estuviera ocurriendo, posiblemente porque no aumenta el estigma ni afecta sus economías, la verdad es que El repique de campanas ya existía también en las zonas rurales.donde voceros políticos del Clan habrían contactado a líderes comunales para marcar territorio.

“En la zona de clima cálido (límites de Granada con San Carlos y Nariño) portavoces del Clan del Golfo que Supuestamente vienen del Magdalena Medio subiendo por Cocorná y Granada, han asistido a varias reuniones de acción comunitaria para decirles que los van a cuidar, que están disponibles por si tienen alguna dificultad, que están para colaborar con la comunidad”, dijo. dijo una fuente a este periódico.

Asimismo, le puede interesar: Al menos 10 muertos en combates del Clan del Golfo, ELN y disidencias en el noreste de Antioquia

La motivación de la organización criminal para buscar dominar el Este tendría que ver con una nuevo florecimiento de la actividad minera de extracción de oro tanto veta como aluvión en los cauces de los ríos de la zona como el Samaná, Dormilón, Calderas y Armas.

Incluso hay versiones de que el Clan del Golfo estaría explotando directamente una mina en el distrito de San Miguel, en los límites de Granada, San Carlos y San Rafael. Allí le habrían propuesto se encarga del mantenimiento de los seis kilómetros de la vía terciaria de Tafetanes que conecta con la carretera principal a San Carlos. Además, en el distrito de Santa Ana incluso alquilaron una casa para fijar el domicilio de su gente.

También te recomendamos: Clan del Golfo pide a Petro levantar órdenes de aprehensión contra sus comandantes para avanzar en negociaciones

Ese mismo avance de la AGC habría acosó a varios contratistas por el pago de “vacunas” a cambio de dejarles trabajar sin problemas, sin agredir a su maquinaria y personal.

Más allá de todo lo anterior, EL COLOMBIANO conoció qué organismos de inteligencia del Estado han información sobre la forma en que el Clan del Golfo pretendería hacer efectiva su expansión en el Oriente de Antioquia, una zona donde el ELN dominó en el pasado.

Presuntamente por órdenes de Elkin Posada Casarrubia alias El Cura, designado como cuarto jefe del Estado Mayor Conjunto del EGC, se estaría formando una subestructura denominada Carlos Mauricio García Fernández “Doble Cero”, como homenaje al jefe de cuadra del Metro asesinado por sus propios excompañeros de las Autodefensas Unidas de Colombia el 28 de mayo de 2002 en Santa Marta.

También según el mismo informe, la subestructura Doble Cero impactaría a los municipios de Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yondó, en el Magdalena Medio, al igual que en Cisneros, San Roque, Caracolí y Santo Domingo (norte), así como en Abejorral, Argelia, Nariño, Sonsón, Alejandría, Concepción, El Peñol, Guatapé, Granada, San Carlos, San Rafael, Cocorná, San Luis, San Francisco, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Río Negro y San Vicente, en el oriente del departamento.

Sepa: Cayó en Córdoba un presunto líder financiero del Clan del Golfo

La presunta El coordinador de la nueva estructura sería Oliverio Isaza. Gómez, alias Terror, uno de los ocho hijos del exjefe desmovilizado de las Autodefensas del Magdalena Medio, Ramón Isaza.

En la línea de mando también sería alias Simón o Fantasma, un exintegrante del extinto frente Batallas del Santuario del Bloque Metro y quien habría llegado a la zona en agosto de 2023 y habría sostenido una reunión con integrantes de la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’.

Como segundo cabecilla y encargado del componente armado, según el contenido de un documento al que tuvo acceso este medio, sería alias ‘Ricardo’, en sustitución de alias Zeus, quien fue capturado el mes pasado. Este se encargaría de montar un campamento en el municipio de San Roque; mientras alias Víctor, y bajo su mando, sería el encargado de reclutar nuevos integrantes y alias Fray sería el encargado de realizar el trabajo político y establecer contacto con las comunidades de las zonas de influencia.

Asimismo, la subestructura Carlos Mauricio García estaría compuesta alias Zaquiel, quien sería ex capitán del Ejército, y alias Carolina en el área de finanzas.

Estos y otros criminales habrían se reunió el pasado 7 de abril en un paraje del distrito de Santa Ana, en la zona rural de Granada, para definir la remuneración que cada uno recibirá por el rol que le toca cumplir.

Continuar leyendo: El Clan del Golfo cambió de nombre, ¿por qué?

Ahora, las fuentes a las que tuvo acceso este medio confirmaron que Vieron al llegar a Santa Ana las camionetas modelo reuniones recientes con personas extrañas que suponen eran hombres de autoridad dentro del Clan del Golfo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Joven guajira obtuvo título profesional en la capital del país
NEXT GNA detuvo a dos mujeres e incautó 137 kilos de marihuana y 8 kilos de cocaína en Misiones