Gobierno despedirá a policías que participen en protestas

El Ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérezdio declaraciones radiales y mencionó despidos como una de las posibilidades dentro de las sanciones a aplicar: “Claro que sí, hay denuncia penal. y esa denuncia determinará las responsabilidades”.

“No pueden utilizar propiedad del Estado para protestar, está fuera de la ley. No toda la policía, no toda la educación y no toda la salud están involucradas en la huelga. “Además, criticó acciones de protesta como”28 móviles policiales robados que están siendo utilizados para todo menos funciones de seguridad.

misiones policiales.jpg

Policía continúa con el reclamo salarial en Misiones.

@juaniprovendola

El Gobierno de Misiones se alinea con Bullrich

Las declaraciones del funcionario provincial van en línea con lo expresado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Los policías no pueden hacer huelga, tienen que trabajar 24 x 7 x 365 días al año”.

El ministro de gobierno de La Libertad Avanza (LLA) calificó el reclamo como “algo inadmisible, al margen de la ley”: “Por eso creamos un comité de crisis en el que estamos apoyando el orden con fuerzas federales en las ciudades donde falta policía para que la población no sufra las consecuencias de este paro”.

“La policía no puede hacer huelga, Tiene que funcionar 24 x 7 x 365 y tiene que tener otros canales para recibir su salario”, explicó.

Tras rebelión en Misiones, las provincias aceleran acuerdos paritarios y hacen cuentas para pagar aguinaldos

Con el Pacto de Mayo diluido y la mirada de los gobernadores publicaciones sobre la crisis en Misiones, Las provincias ya se alistan para pagar la mitad del bono correspondiente al mes de junio. En un contexto desafiante, marcado por el ajuste de la Nación en las arcas distritales, Las administraciones afilan el lápiz para evitar nuevos escenarios de conflicto.

La particularidad de la hora es que las jurisdicciones tendrán que afrontar el compromiso con los trabajadores del sector público mientras luchan con los sindicatos en las paritarias, teniendo en cuenta el esquema de acuerdos cortos adoptado por muchas administraciones para mitigar el golpe de la inflación salarial y evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo.

Gobernadores francos milei

Presidencia

Corrientes bajo protesta se suma al efecto Misiones

La crisis desatada en Misiones ponen en alerta a las provincias, que empiezan a toma precauciones para evitar un efecto contagio en la antesala de un paro docente nacional que movilizará a docentes de todo el país este jueves.

Con los gremios estatales en alerta, los representantes de los gobernadores se sientan en el tablas iguales y los principales argumentos giran en torno al colapso de los envíos nacionales a provincias, por la motosierra de Milei, y el colapso de la recaudación, por la recesión de la economía.

Al gobernador de Corrientes Gustavo Valdés La policía había estado exigiendo las mismas cosas que exigían las tropas misioneras. Incluso habían levantado una solicitud en el que advirtieron sobre posibles “acciones conjuntas ante la falta de respuesta” a los reclamos salariales.

marcha universitaria corrientes del chaco.jpeg

Él Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) Solicitó al Ministerio de Educación y Hacienda de Corrientes convocar de manera urgente a la mesa de negociación salarial para discutir la actualización del salario de mayo para los docentes.

El pedido se produjo luego de la oficialización del índice de inflación de abril, que sumó 8.8 por ciento mensual, con una Canasta Básica Total de 828 mil 158 pesos.

El sindicato exigió “que el Salario Inicial, al menos, sea igual o supere la Línea de Pobreza. Hoy en Corrientes el Salario Básico de los docentes es de 112.000 pesos y el Salario Inicial es de 437.000 pesos con los dos plus, lo que se acerca a la Línea de Indigencia”, explicó el secretario general, Fernando Ramírez.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con renovadas alertas por viento Zonda, así estará el clima este domingo en Mendoza
NEXT Francos planteó dudas sobre la aprobación de la Ley de Bases en el Senado