Nuevos recursos informativos para la Casa de las Ciencias – .

Jueves, 23 de mayo de 2024, 16:50 horas.

La Casa de las Ciencias estrena recursos informativos que, en esta ocasión, consisten en un jardín de plantas aromáticas que han creado los alumnos de jardinería de Plus Ultra y un refugio para insectos. El alcalde, Conrado Escobar, visitó este jueves este espacio junto a la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández, y estudiantes y docentes de CEPA Plus Ultra.

En el espacio exterior, al oeste del edificio, se han instalado dos parterres con nueve especies de plantas aromáticas, desde orégano hasta menta, salvia, tomillo y romero.

El área de Medio Ambiente ha sido la encargada de diseñar el jardín y proporcionar los materiales y plantas, mientras que en la ejecución material ha colaborado CEPA Plus Ultra, cuyos alumnos de Agrojardinería y Composiciones Florales han realizado estos trabajos como prácticas formativas. , incluida la instalación de riego por goteo colocado para ahorrar recursos.

Al jardín de plantas aromáticas se le suma un refugio contra insectos, cedido también por Medio Ambiente.

El alcalde destacó que “la Casa de las Ciencias nos ofrece un entorno privilegiado para la divulgación científica sin olvidar el componente lúdico. Y con estos nuevos recursos se podrán realizar actividades y talleres educativos, para que todo el público, tanto niños como adultos, pueda seguir descubriendo especies muy habituales en nuestra vida diaria.

Además, los nuevos recursos “completan el espacio exterior del centro, que ya cuenta con múltiples elementos lúdicos y lúdicos, con contenidos a la vez educativos, que se fundamentan en la Física, la Paleontología, la Geología y la Meteorología”.

Las plantas aromáticas colocadas, de naturaleza arbustiva o de pequeño tamaño, son especies botánicas poco representadas en las ciudades, pero interesantes para su difusión tanto por sus características y ciclo vital como por sus aplicaciones en gastronomía, perfumería o incluso como remedios naturales. . Las especies elegidas se dividen en dos parterres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Córdoba medieval sigue vigente, esta vez en el discurso del senador Álvarez Rivero
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla