Todo Tucumán estará presente con sus jóvenes artistas en la extraordinaria actuación, en conmemoración de la Revolución de Mayo

Todo Tucumán estará presente con sus jóvenes artistas en la extraordinaria actuación, en conmemoración de la Revolución de Mayo
Todo Tucumán estará presente con sus jóvenes artistas en la extraordinaria actuación, en conmemoración de la Revolución de Mayo

Conmemorando un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Ente Cultural de Tucumán se presentará este viernes 24 a partir de las 20.30 horas en el Teatro San Martín, Av. Sarmiento 601, una Función Extraordinaria denominada “La Revolución Juvenil”, que contará con la participación de más de 90 jóvenes artistas, entre cantantes, músicos, bailarines y actores, de distintos puntos de la provincia. La entrada será por invitación.

“La idea de este espectáculo es honrar la hazaña de los jóvenes patriotas de la Revolución de Mayo y nuestra Independencia, resaltando la lucha por esos mismos ideales que hoy enarbolan nuestros jóvenes artistas a través del arte y la cultura”. afirma el Presidente del Ente Cultural, Arquitecto Humberto Salazar.

Una extensa lista de artistas formarán parte de la velada: los solistas vocales que interpretarán un repertorio compuesto exclusivamente por obras de referentes del folklore tucumano, son Andrea Medina de Monteros, Nacho Cuellar de Alderetes, Enzo García Fernández de Trancas, Facundo Rodríguez de Tafí Viejo, Nerina Guantay de Colalao del Valle, Emiliano Montini y Mariano Jarjal de San Miguel de Tucumán.

El equipo de baile estará integrado por 4 parejas del Ballet Tucma Danza liderados por el Prof. Fredy Vaca y la Prof. Lorena Arias; 6 parejas del Ballet José Hernández liderados por el Prof. Guillermo Burgos y la Prof. Carolina Palacios; 6 parejas del Ballet El Arriero del Prof. Martín Correa; 6 parejas del Ballet El Zafrero liderados por el Prof. Pablo Sánchez; 8 parejas del Ballet Tucumán del Prof. Nicolás Brizuela; y 8 parejas del Ballet Ashpa Misky del Prof. Pascual Huerta. Todos ellos ofrecerán bailes típicos de las diferentes regiones del país.

A partir de una actuación que estará representada por el actor Augusto Alderete de Alderetes y la actriz Micaela Lescano de Banda del Río Salí, se compartirá con los presentes contenido histórico sobre los hechos de la semana de mayo de 1810.

Salazar destaca que todos los jóvenes artistas que formarán parte del espectáculo provienen de distintos puntos de la provincia, a quienes conoció gracias a registros audiovisuales que se realizaron en los últimos años en conjunto con el Consejo Provincial de Cultura. “Era un deseo que toda la provincia esté representada en esta gala que se realizará en el escenario más importante de Tucumán. Para ello estamos coordinando con el Consejo Provincial de Cultura para que este viernes, en una fecha tan significativa para todos los argentinos, todo Tucumán esté presente con sus jóvenes artistas”.

La banda que acompañará a los artistas durante todo el espectáculo estará integrada por Ariel Alberto en guitarra, Leopoldo Deza en teclado, Negro Burgo en Percusión, Abelardo García en bajo y Leandro Martínez en bandoneón.

La grabación audiovisual estará a cargo de Isaac Llovera, la asistencia escénica estará a cargo de Sofía Seidán, la asistencia musical estará a cargo del Prof. José María Montini, la dirección de actores estará a cargo de Fabio Velásquez y Sebastián Menín y la dirección musical estará a cargo de Ariel Alberto; todo con la coordinación general de la Lic. Óscar Zamora.

La Revolución de Mayo y el papel de los jóvenes patriotas

La Revolución de Mayo fue un conjunto de hechos ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, entre el 18 y el 25 de mayo de 1810. Allí se estableció un gobierno autónomo que marcó el inicio de la construcción. del Estado argentino y sentó las bases para la lucha por la independencia de las colonias americanas del dominio español. Fue un hito fundamental en la historia de nuestro país, allanando el camino para la formación de una nación libre y soberana.

En este proceso revolucionario, los jóvenes jugaron un papel crucial, aportando su pasión y compromiso inquebrantable con las transformaciones sociales y políticas. Durante esa noche, el legado de más de dos siglos llegará a todos los presentes a través de la energía de nuestros jóvenes, la fuerza de sus voces, la magia de su danza y el clamor de sus palabras. Los representantes de las nuevas generaciones de artistas de nuestro Tucumán se reunirán en ese escenario para encender en los corazones, desde los cuatro puntos cardinales de nuestro país, la inmortal proclama: ¡Al gran pueblo argentino, Salud!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La U entra de lleno al remate por Luciano Cabral
NEXT La cita anual con nuestras raíces • La Nación – .