El Directorio del Banco del Chubut aprobó mejoras en los créditos a consumidores y empresas. – .

El Directorio del Banco del Chubut aprobó mejoras en los créditos a consumidores y empresas. – .
El Directorio del Banco del Chubut aprobó mejoras en los créditos a consumidores y empresas. – .

Paulino Caballero, presidente de la entidad con representante de Farmacia Social

El objetivo de la Mesa Directiva, encabezada por el presidente Paulino Caballero, es mantener la dinámica de reunirse en diferentes zonas de la provincia para interactuar con los actores económicos y sociales de cada región.

En uno de los encuentros en Comodoro, los directivos se reunieron en el barrio Stella Maris con los representantes de la cadena Farmacia Social, Dolores Morón, directora de la organización, y Martín García Morón, coordinador general.

Esta empresa, que ha recibido apoyo financiero del Banco del Chubut, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos tiempos, incorporando tecnología robótica y ampliando su presencia en toda la provincia con más de 25 sucursales en diferentes localidades.

Martín Morón expresó su agradecimiento por la visita de las autoridades, señalando que “esto se construye entre todos; Cuando todos asumimos la responsabilidad de ello, se pueden lograr grandes cosas. Agradecemos al banco por ser parte de estos proyectos, financiarlos y desempeñar su papel de la mejor manera posible”.

Mejoras en los préstamos

Por otro lado, la Junta continúa enfocándose en actualizar constantemente las herramientas financieras. En este contexto, las autoridades evaluaron las recientes reducciones de tasas de interés realizadas en las últimas semanas y su efecto en la recuperación económica.

La decisión es promover una variedad de instrumentos crediticios que sean competitivos en el mercado y beneficiosos para el desarrollo de la actividad privada. Entre ellos se encuentra la línea de crédito “Prenda” para vehículos nuevos y usados ​​con tasa fija; el aumento a 20 millones de pesos en el monto máximo de la línea “Profesionales”, que ofrece dos años a tasa fija; el impulso de la línea “Verde” para inversiones en materiales ecosostenibles, al alcance tanto de particulares como de empresas; créditos destinados a promover la construcción financiando la compra de materiales hasta por 25 millones de pesos; y créditos para MiPyMES, que brindan financiamiento por hasta 800 millones de pesos en condiciones muy ventajosas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mecánico de Neiva murió en accidente en Pitalito • La Nación – .
NEXT Asadero Las Vegas, la tradición de calidad y sabor de Neiva • La Nación – .