MinCultura quiere convertir el Galeón San José en un símbolo de la cultura

MinCultura quiere convertir el Galeón San José en un símbolo de la cultura
MinCultura quiere convertir el Galeón San José en un símbolo de la cultura

Él El Gobierno Nacional declaró recientemente la zona del naufragio del Galeón San José como zona arqueológica protegida de la nación.marcando el inicio de un ambicioso proyecto de investigación científica y cultural.

En una entrevista con Red Radiofónica de RCN Radio, El Ministro de Cultura, Juan David Correa, explicó el significado de esta afirmación. “Tenemos un marco claro sobre lo que se puede y no se puede hacer en esta área”, dijo.

Lea también: Mincultura entregó Biblioteca Centro Cultural y Casa de la Memoria a indígenas del Putumayo

El funcionario destacó la importancia de esta misión para el país. “Esta expedición Es una alianza virtuosa que demuestra que podemos trabajar juntos en misiones científicas y culturales. Queremos convertir al Galeón San José en un símbolo del conocimiento, de la cultura y del desarrollo, de la investigación científica en Colombia”, afirmó.

El Galeón San José, hundido en 1708 durante un enfrentamiento naval, Ha sido objeto de fascinación por su valiosa carga. Proteger el sitio no sólo salvaguarda su contenido material, sino que también honra su valor histórico y cultural.

El ministro Juan David Correa destacó la relevancia global del proyecto. “El galeón es nuestro, el galeón es patrimonio de los colombianos. Existe la posibilidad de que en Cartagena haya un museo, un laboratorio de investigación en patrimonio arqueológico sumergido y en investigaciones sobre ciencias marinas”.

El proyecto tiene como objetivo llevar a cabo una exploración en profundidad del sitio, con la esperanza de revelar nuevos detalles sobre la historia marítima y colonial de la región.

Respecto a la seguridad del lugar, el ministro Correa señaló que las coordenadas exactas del galeón se mantienen confidenciales. Mientras tanto, La Armada Nacional ha implementado rigurosas medidas de seguridad, incluyendo sobrevuelos y patrullajes regulares, para evitar intrusiones.

“Hay algunos peligros, hay algunas amenazas… esa es de alguna manera la prevención que tienen hoy los gobiernos de poner la discusión sobre la extracción para no dejarla en manos de estas personas sin escrúpulos, que en nombre de la codicia y la ambición , creen que pueden saquear”, afirmó el ministro.

Lea también: No tanto que queme al santo…: “no hay manera de que” caiga en el queismo

El proyecto también busca involucrar a la comunidad internacional. Durante el lanzamiento de la expedición estuvieron presentes delegados de la embajada de España, representantes de pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y comunidades palenqueras, subrayando la importancia de la colaboración intercultural en la protección del galeón.

En otro ámbito de la conversación, yMinistro Correa también se refirió al pedido de Colombia de devolución del Tesoro de QuimbayaActualmente en España.

El funcionario mencionó que Se envió una carta al gobierno español para iniciar conversaciones sobre la devolución de estas valiosas piezas arqueológicas.

“No queremos adelantar respuestas, pero estamos abriendo un diálogo importante para explicar por qué el Tesoro Quimbaya debe regresar a Colombia”, dijo Correa.

Más información: Vallenato rinde homenaje a Omar Geles: artistas que le dirán adiós en Plaza Alfonso López

Esta petición se enmarca en un esfuerzo por reparar históricamente a los pueblos indígenas de Colombia y América Latina.

El ministro Correa concluyó que “estamos cumpliendo una sentencia a la que el Ley colombiana, que considera que el Tesoro Quimbaya para los españoles y para nosotros, la colección Quimbaya es patrimonio nacional colombiano y debe regresar para que podamos realizar un acto de reparación histórica con los pueblos indígenas de Colombia y de toda América Latina”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Queremos formar personas que cuiden a las personas” – .
NEXT Solidaridad con Cuba en Italia saluda aniversario de Prensa Latina – .