La amenaza del Gobierno de Misiones de destituir a policías que participan en las protestas aumentó el malestar de los manifestantes

La amenaza del Gobierno de Misiones de destituir a policías que participan en las protestas aumentó el malestar de los manifestantes
La amenaza del Gobierno de Misiones de destituir a policías que participan en las protestas aumentó el malestar de los manifestantes

Se cantó el himno nacional en el levantamiento policial en Misiones

(Posadas, Enviado Especial) – “Imprudente”. Así calificó el El portavoz de los uniformados, Ramón Amarilla, las declaraciones del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, quien prometió expulsar a quienes participen en las protestas. La tensión crece y Posadas se convirtió en una fábrica de rumores. Hay quejas de comerciantes sobre los piquetes.

Amarilla dijo a Infobae que pensó que lo que dijo el hombre fue “completamente desacertado”. Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. El funcionario había dicho esta mañana en declaraciones radiales que la Provincia está dispuesta a Echar a los policías que se encuentran en la sede del Comando de Radio desde el viernes y en los alrededores con un campamento instalado.

Agentes de seguridad aplauden e izan la bandera argentina

“Esto hace que el personal policial se instale aquí”.. Necesitamos resolver, dialogar. Tal afirmación no construye. Las bases se lo tomaron mal. Ahora está llegando más gente”, afirmó el portavoz. Durante las primeras horas de la mañana, el campo recibió con aplausos a un grupo de funcionarios penitenciarios. Eso generó temor en el Departamento de Justicia sobre lo que pudiera pasar en las prisiones provinciales.

No voy a decir qué tiene que hacer el Ministro de Gobiernopero tendría que intentar hablar”, razonó Amarilla.

La protesta policial en Misiones se expandió a otros sectores (Blas Martínez)

Respecto a si hubo acercamientos en las últimas horas, señaló: “Estamos tirando líneas y redes por todos ladostratando de resolver, de desbloquear este conflicto”.

Durante las últimas horas, La capital provincial es sacudida por los rumores que circulanprincipalmente a través de mensajes en redes sociales.

El eje de todas estas versiones es la sesión de la Legislatura provincial, prevista para las 18.00 horas. Habrá, supuestamente, Carlos Rovirael hombre fuerte de la Frente Renovador y quién es señalado como el verdadero poder detrás del poder.

Uno de los mensajes que difundió a través de los grupos de WhatsApp señaló que la sesión no tendría guardia policial. Y que los diferentes grupos de manifestantes Tomarían la Casa de Gobierno, la Legislatura, la Jefatura de Policía y otros departamentos neurálgicos De no decidirse una recomposición salarial acorde a la propuesta que vienen haciendo, lo que implicaría un aumento del 100% de los salarios.

La conflictiva situación que atraviesa Misiones crece día a día (Blas Martínez)

Mientras, Cerradas las dos rutas nacionales que cruzan Misiones: 12, a la altura de Eldorado; 14, en la zona de San Vicente. Y al mediodía se espera que una movilización de productores de hierbas llegue con sus tractores a la sede de la Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). El reclamo es por el Importación de marihuana de Brasil y Paraguay. debido a la vigencia del DNU 70/2023 que afecta a las economías de la región.

Mientras que la Cámara de Comercio e Industria de Posadas emitió un comunicado en el que pedía el fin de los cortes y acampadas en la zona del Comando. La Avenida Uruguay es una importante zona comercial de la ciudad. Y muchos negocios tienen sus puertas abiertas, pero sin clientes desde hace días.

Nos preocupa el impacto económico que afecta a los negocios de la Av. Uruguayquienes ven disminuidas sus ventas y enfrentan la dificultad diaria de recibir y entregar mercancías y trabajar con normalidad”, indica el texto difundido por la Cámara.

Luego, señala: “Hacemos un llamado a la responsabilidad, la empatía y el diálogo para garantizar la seguridad de todos los ciudadanosasí como buscar soluciones que nos permitan resolver las diferencias y construir una sociedad más justa y equitativa para todos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fortalece Pyme ha beneficiado a 215 empresas de Tarapacá en el tercer año de implementación
NEXT El corredor sur de Córdoba sigue sumando desarrollos