Chubut firmó importante acuerdo para permisos de pesca y lo recaudado se destinará a una inversión histórica en Educación y Salud

Chubut firmó importante acuerdo para permisos de pesca y lo recaudado se destinará a una inversión histórica en Educación y Salud
Chubut firmó importante acuerdo para permisos de pesca y lo recaudado se destinará a una inversión histórica en Educación y Salud

El Ministerio de Pesca llegó a un acuerdo transaccional para que las siete empresas que accedieron a permisos de pesca al amparo de la Ley IX N° 157 aprobada en 2022, paguen ahora un importante aporte económico por dichas licencias.

En su texto, el acuerdo propone como base principal del aporte económico “la compensación desequilibrada que el Estado Provincial haya recibido por los permisos de pesca otorgados” en la citada normativa, y además establece que todo lo recaudado se invertirá en infraestructura escolar y sanitaria. . .

Al respecto, el jefe del Ejecutivo chubutense resaltó la importancia del acuerdo alcanzado, y aseguró que “es un primer paso para corregir el caos institucional y el enorme daño que se le causó al Estado provincial durante el gobierno anterior, debido a entregar los recursos de la provincia a cambio de nada”.

Inversión histórica

“Este acuerdo significa una inversión millonaria e histórica para la Educación y la Salud de la provincia”, dijo Torres, en ese sentido también afirmó que “lo recaudado por los permisos irá a una cuenta específica destinada a la construcción, reparación y mantenimiento de las escuelas”. , y la compra de insumos médicos y equipos de salud necesarios para el traslado del hospital de Trelew al nuevo edificio de alta complejidad, así como para las obras civiles para albergar un nuevo resonador en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia”.

En este sentido, cabe señalar que el convenio estipula que el pago de los permisos “se realizará en 36 cuotas” y “la primera de ellas vencerá a los 30 días de la firma del convenio”.

De esta manera, el Estado Provincial recaudará 5 millones de dólares, y la Secretaría de Pesca explicó que el acuerdo se estableció en dicha moneda, para evitar una depreciación del monto a pagar en caso de posibles devaluaciones.

Corregir un daño grave

Según justifica el acuerdo, “la compensación desequilibrada que ha recibido el Estado Provincial por los permisos de pesca concedidos” justifica y autoriza “imponer una nueva exigencia” ligada a un beneficio directo al erario público. En este punto también se detalla que el pago de una contraprestación económica a favor del erario público “puede transferirse a la sociedad en obras concretas, vinculadas o no al sector del que proceden”.

“Estos aportes económicos se utilizarán para corregir el enorme daño que se le hizo al Estado de Chubut”, enfatizó Torres, explicando además que “estos permisos fueron otorgados en la administración anterior, de manera irresponsable y sin velar por el interés del pueblo chubutense”.

Prioridad en educación y salud

Asimismo, el mandatario provincial dijo que el acuerdo firmado representa otro “compromiso hecho realidad”, recordando que desde el inicio de la gestión se propuso “revisar los permisos de pesca” y todas las irregularidades que rodearon la gestión de gobierno anterior.

Finalmente, Torres también afirmó que “desde el primer día de campaña dijimos que nuestras prioridades iban a ser la educación y la salud”, y se mostró satisfecho de estar cumpliendo esos y otros objetivos de gestión en apenas cinco meses de gobierno.

Empleos asegurados

Por su parte, el secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, remarcó que “es la primera vez en toda la historia de Chubut que la provincia recibe una compensación económica por la adjudicación de un permiso de pesca” y destacó que “son empresas que mantienen los puestos de trabajo de 300 empleados: son 300 familias que, en este contexto difícil que atraviesa todo el país, tendrán sus ingresos económicos fuera de peligro”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Viedma inició el programa de educación vial en los barrios
NEXT Díaz-Canel visita fragata rusa atracada en La Habana – .