Capital ofreció un salario de 428.800 pesos más un bono de 50.000 – .

Capital ofreció un salario de 428.800 pesos más un bono de 50.000 – .
Capital ofreció un salario de 428.800 pesos más un bono de 50.000 – .

23 de mayo de 2024 – 11:18

La Municipalidad de la Capital ofreció un aumento a los trabajadores municipales similar al convenio cerrado por el gobierno provincial. Es decir, una cifra de 428 mil 800 pesos para un empleado que recién comienza más un bono de 50 mil pesos.

Así lo confirmó en entrevista con el programa. Mañana es hoy desde Radio Ancasti el secretario de Gobierno del municipio, Fernando Monguillot, quien pidió al SOEM “abrir el diálogo”.

“El Municipio está en condiciones de igualar el mismo piso salarial que la Provincia”, afirmó el funcionario. “De esta manera, un empleado categoría uno del Municipio podría recibir en su próximo salario 475.000 pesos, lo mismo que en la Provincia”.

En la comparación, Monguillot no pasó por alto que la Provincia estuvo de acuerdo con los sindicatos, mientras que el SOEM convocó a un paro indefinido. “Han trabajado por un acuerdo y no con medidas extremas, sino a través del diálogo”.

Destacó que se trata de “un gran esfuerzo” de la comuna hacia sus empleados. “Creo que es bueno aclararlo para que quede demostrado que el Municipio tiene voluntad de dialogar, está dispuesto a mejorar las cosas para el trabajador”, dijo.

Esta propuesta debe ser evaluada por el SOEM, y Monguillot dijo que “Si se acepta, mañana firmaremos el acta”.

“Repito: es un gran esfuerzo del municipio igualar el mismo piso salarial que la provincia, otorgar el mismo bono para que un empleado pueda recibir el mismo salario que la provincia”.

También dijo que el diálogo “es importante para no perder el tiempo” y que es momento de acercar posiciones y ceder, invitando al SOEM a “no seguir con una medida estéril”.

El contexto

En la entrevista, Monguillot pidió a los trabajadores entender “el contexto económico nacional que da mucha imprevisibilidad” y Catamarca Capital “no es un satélite de ese contexto nacional”, considerando que la solicitud original de aumento del 50% planteada por el SOEM “Es “un tanto desproporcionado” porque así lo muestran variables como la inflación de abril, 8,8%, y la provincia y la nación cierran acuerdos por debajo de esas cifras.

En ese sentido, pidió “apelar a la racionalidad” de no sumergirse en el conflicto para sacar adelante la negociación.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV abrazos en la primera reunión de graduación – .
NEXT Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá dice desconocer la visita de un barco de ese país a Cuba