Conozca este pueblo mágico y con más encanto de Salta.

Conozca este pueblo mágico y con más encanto de Salta.
Conozca este pueblo mágico y con más encanto de Salta.

23 de mayo de 2024 – 12:20 Por Redacción TodoJujuy.com

Seclantás, Saltar, está ubicado sobre la Ruta 40, en los Valles Calchaquíes, a una altitud de 2.100 metros sobre el nivel del mar. Es ideal para visitar en cualquier época del año y este lugar tiene mucha historia y belleza natural que te encantará.

Conozca Seclantás, Salta: un pequeño pueblo con mucha historia y belleza natural

Seclantás es un pequeño pueblo detenido en el tiempo, ideal para quienes buscan tranquilidad y hermosos paisajes. Se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 40 y el Río Calchaquí.

Hay muchos lugares para explorar y visitar en Seclantás. La primera recomendación es acudir al Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Fue construido entre 1828 y 1835, en la fachada destaca el arco de medio punto y las dos torres, en su interior se compone de una nave y dos capillas menores y destacan el retablo mayor y el púlpito.

Para los amantes de la naturaleza hay que conocer la Laguna de Brealitos. Por un camino de montaña (Ruta Provincial 56) hacia el oeste a 15 km se encuentra el caserío de Brealito, a orillas del río que lleva el mismo nombre. Este maravilloso lugar cuenta con huertas con diferentes cultivos y un espejo de agua rodeado de coloridos cerros.

La laguna Brealito, ubicada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, le da un toque místico al paisaje, con sus cambios de color dependiendo de la iluminación del sol y las leyendas locales que la rodean.

También ofrecen turismo rural comunitario en Lugar Brealitodonde podrás disfrutar de actividades al aire libre, cascadas, pinturas rupestres y la hermosa laguna.

Otro lugar para visitar son los Cuevas de Acsibi donde se realiza trekking entre coloridas formaciones de curiosas formas. Para llegar hay que comprobar el estado del camino (no es apto para ningún tipo de vehículo) y se recomienda contratar un guía o una excursión.

Además de artesanías y paisajes, ofrece experiencias gastronómicas platos auténticos, como empanadas, tamales, humitas y otros platos típicos, además de la posibilidad de degustar vinos artesanales como patero y mistela.

Cómo llegar a Seclantás, Salta

Para llegar en coche El mejor camino es desde el pueblo de Cachi, la ruta desde este pueblo no está asfaltada.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no cortes ni pegues nuestras notas en el sitio web, tienes la posibilidad de redistribuirlas utilizando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pérdida total dejó incendio estructural en bodega en zona industrial de Neiva
NEXT Proyecciones para 2024 – .