De ver los partidos de Atenas en el Cerutti a enfrentarlos en la final de la Liga Argentina

“Pasé mi juventud viendo Atenas en el polideportivo Cerutti. Era inimaginable que ahora lo enfrentaríamos en una final de conferencia de la Liga Argentina”, cuenta La voz Andrés Poi, el Entrenador del Sportivo Suardi. El equipo santafesino enfrentará, a partir de este sábado, al Verde del barrio de General Bustos en la serie final de la Conferencia Norte de la categoría de ascenso del básquetbol nacional. De la grada al banco de suplentes.

“Como aficionado al baloncesto, pasé los años en Córdoba viendo a los mejores equipos de Atenas”, añade “el Zurdo”, como todos lo conocen en Suardi, el pueblo a 20 kilómetros de Morteros. Porque vino a estudiar Agronomía a Córdoba e ir a Cerutti fue uno de los grandes atractivos de su época universitaria. “Estuve seis años en Córdoba y te cuento que no me gradué”, confiesa.

Entre semana estudiaba en Córdoba, veía los partidos del Cerutti y regresaba los fines de semana a su pueblo para jugar baloncesto con la camiseta de “su” Sportivo Suardi en la Liga Morterense. Dicen que era un jugador “curtido”, como lo es su equipo ahora en la Liga Argentina.

Andrés Poi, en el fondo de los festejos del Sportivo Suardi, que será el rival de Atenas en la final de la Conferencia Norte de la Liga Argentina. (@CSSbasquet)

En Córdoba estuvo otro ciudadano suardi, que formó parte del juvenil de Atenas y debutó en la Liga Nacional, Andrés Ricardo Pelussi. Poi y “el Gringo” Pelussi compartieron divisiones de entrenamiento en Sportivo Suardi. A finales de 1994 sus caminos se separaron. Pelussi llegó al barrio de General Bustos para iniciar su carrera en la Verde, mientras que Poi, además de jugar, con el tiempo empezó a gustarle la carrera de entrenador.

Comenzó con los integrantes más jóvenes del club, hasta 2013 cuando comenzó con la Primera, hasta llegar a la Liga Argentina. Y enfrentarse a Atenas.

El técnico del Sportivo Suardi, rival de Atenas en la final de la Conferencia Norte de la Liga Argentina, está al frente del equipo desde 2013. (@CSSbasquet)

“Estaba Marcelo (Milanesio), Pichi (Campana), ese gran equipo de Atenas. Y ‘el Gringo’ (Pelussi), que era juvenil. Éramos tan fanáticos del baloncesto y de la Liga Nacional que con el grupo que una vez salió a la cancha fuimos a Bahía Blanca a ver Atenas contra Estudiantes y vimos jugar a ‘Manu’ Ginóbili”, recuerda Poi.

De la grada al campo

Como Atenas, Suardi juega su primera temporada en la Liga Argentina, aunque procedente de la Liga Federal. Sportivo finalizó cuarto en la fase regular, con balance de 19 triunfos y 11 derrotas, y superó 3-0 al GEPU de San Luis en cuartos de final y 3-0 a Barrio Parque en semifinales. A partir del sábado, a las 20.30 horas, se enfrentarán a Atenas por un lugar en la final de ascenso a la Liga Nacional.

“Aún no nos hemos dado cuenta del todo de que estamos en esta instancia y contra este rival. Atenas es el máximo candidato al ascenso y el más exitoso en la historia de la Liga Nacional”, remarcó Poi, nacido en Suardi el 1 de noviembre de 1978. “Hay mucha expectativa, intentaremos jugar, competir, competir. sácale el máximo provecho. en la serie”, añadió el técnico. Su padre Oscar era presidente del club.

–¿Qué destaca de Atenas?

–Es un equipo con mucha experiencia, tiene jerarquía y se ha preparado para esto. Atenas fue creciendo a medida que avanzaba la competencia, está en un buen momento, está en el momento de demostrar para qué sirve.

Atenas enfrentará a Sportivo Suardi en la final de la Conferencia Norte de la Liga Argentina. (Facundo Luque / La Voz)

–¿Cómo llega Sportivo Suardi a la serie final?

–Muy bien, con buen ritmo, con la autoestima alta. Con una racha de resultados y rendimiento, con una solidez importante y físicamente con todos los jugadores en buena forma. Con expectativas de lo que está por venir.

–Ganaron sus dos series playoffs 3-0, lo que demuestra que están en un gran nivel.

–Pudimos ser muy agresivos con la defensa para aprovechar momentos de buen ritmo. Nuestro bastión es la defensa.

–¿Cómo fue el inicio de temporada? ¿Planearon, se planeó alcanzar niveles decisivos?

-Ni siquiera lo imaginábamos. Nuestra idea era competir, adaptarnos a la categoría, ver si podíamos jugar de igual a igual. Sabiendo que podíamos lograr rendimiento, la cuestión eran los resultados. Superamos ampliamente nuestras expectativas. Era un sueño allá afuera, pero las expectativas eran no llegar a la final de la Conferencia Norte.

–Era importante mantener la base del equipo…

–La base lo es todo. Apostamos por la base, por que un equipo juegue junto durante mucho tiempo porque agiliza los tiempos de trabajo. Y, a la hora de incorporar jugadores, buscamos que sean jugadores que puedan crecer.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Le pido disculpas a Leonel, no pude ver lo que le estaba pasando”, dijo el padre del niño presuntamente asesinado por su madre en Solidaridad.
NEXT Deportivo Cali habría rechazado oferta por Juan José Córdoba