La Legislatura pidió a Figueroa interceder por despidos en organismos nacionales en Neuquén

Los diputados de Neuquén aprobaron anoche, junto con la ley de peajes de las rutas, una resolución para pide interceder al Poder Ejecutivo encabezado por Rolando Figueroa contra el gobierno de Javier Milei por la despidos en organizaciones nacionales con sede en la provincia. Enumeraron los despidos en Anses, Caminos Nacionales, Senasa, Conicet, Enacom, Agricultura Familiar, en Parques Nacionales, en la delegación de Trabajo, Desarrollo Social, CNRT, Radio Nacional y Télam, entre otros.

La resolución 1203, emitida en la sesión de este jueves, solicita al Poder Ejecutivo provincial “interceder ante el Poder Ejecutivo nacional para revertir los despidos del personal de los organismos nacionales con sede en la provincia”. Fue sancionado por mayoría, sin el acompañamiento de las diputadas Brenda Buchiniz (Cumplir-LLA) y Gisselle Stillger (Arriba Neuquén).

Lorena Parrilla (Unión por la Patria), uno de los impulsores del proyecto que se discutió en la comisión de Trabajo junto a trabajadores despedidos, acusó a la diputada Nadia Márquez de ser “quien representa el ajuste en la provincia”. “Los despidos tienen que ver con un ajuste que está avalado y validado por quien hoy representa a Milei en Neuquén”afirmó.

Dijo que Figueroa contará con el apoyo de su espacio para hacer los reclamos porque “la preocupación no es cómo ganan una elección sino cómo se van los gobernantes”. «¿Con qué porcentaje de adhesión se va a ir Figueroa? “Es mucho más importante que quien los trae al gobierno”, afirmó.

El proyecto, aunque contó con el apoyo de la mayoría, generó debate sobre sus formas. Parrilli defendió que el texto menciona a Figueroa porque afirmó que tanto la Constitución Provincial como la Nacional establecen “que los gobernadores son agentes directos e intermediarios ante la Nación de todo lo que hace el cumplimiento de la Constitución Nacional”.

Sin embargo, Damián Canuto (PRO) propuso cambiar la redacción para sustituirla por Poder Ejecutivo Provincial. “Me parece que personalizarlo para el gobernador es incorrecto”, afirmó.

Parrilli respondió que ya había ofrecido esta alternativa en el debate del comité y utilizó una chicane: “Sigan insistiendo, está muy bueno, sigan participando”.

La ironía salió mal porque todo el bloque oficialista más el Movimiento Popular Neuquén optó por la propuesta de Canuto y fue sancionado sin mencionar al gobernador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Córdoba medieval sigue vigente, esta vez en el discurso del senador Álvarez Rivero
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla