La Policía despeja dudas sobre los autos y motos abandonados en el CAI Mirador, en Cúcuta

La Policía despeja dudas sobre los autos y motos abandonados en el CAI Mirador, en Cúcuta
La Policía despeja dudas sobre los autos y motos abandonados en el CAI Mirador, en Cúcuta

Una escena preocupante se observa en el patio de la CAI Mirador, ubicado en el Ciudadela La Libertad, donde decenas de motos y autos policiales permanecen al aire libre, mientras la institución necesita más herramientas para garantizar la seguridad de Cúcuta y su área metropolitana.

A través de fotografías, que comenzaron a circular, se supo que entre la maleza, bajo la lluvia y el sol, se encontraban 386 motos y 68 automóviles, que ya comenzaban a mostrar el lugar como un cementerio de vehículos.

El teniente coronel Edgar Andrés Correa Tobón, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), explicó a La opinión ¿Cuál es el motivo por el cual ese parque de vehículos permanece ahí?

“El Manual de Logística de la Policía Nacional dice que las motos y automóviles que ya cumplieron su ciclo de vida tienen permiso para ser dados de baja”, dijo el teniente coronel.


Lea aquí: Cambios en más de 25 parroquias de la Diócesis de Cúcuta


A través de este documento, quedaría claro que una vez que las motos y los coches han cumplido su ciclo de vida, que oscila entre los 5 años para las motos y los 8 para los coches, no es recomendable mantenerlos en circulación.

Sin embargo, los vehículos han estado abandonados allí por entre 3 y 4 años, cuando en ocasiones las autoridades han carecido de herramientas para cumplir con su servicio a la comunidad. El parque vehicular que permaneció estacionado allí tiene una vigencia de 2001 a 2015, y el de motocicletas de 2010 a 2018, pues según la institución, ya cumplieron su ciclo de vida útil.

Dado que las motos y los coches están en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, según el alto mando, implicaría un mayor desgaste que el de los vehículos comunes, lo que, según la Policía, sería más costoso de arreglar. . que despedirlos.

Actualmente, la Policía cuenta con 590 motocicletas y 130 vehículos en funcionamiento, listos para prestar el servicio. En los últimos ocho años, la alcaldía entregó a la Policía 722 motocicletas y 80 automóviles.

Ahora ¿qué sigue?

Por tratarse de un parque vehicular que no puede volver a funcionar, ahora sólo queda aplicar la desintegración, que, según el alto mando, la alcaldía ya inició.

“La alcaldía ya aplicó el crédito y ya retiró los vehículos y se está realizando el proceso de contratación para su desintegración. El paso que sigue con todos los coches es la desintegración. Hay un componente de vehículos que estaba en mantenimiento y esos ya están saliendo de allí, que pronto quedarán desocupados”, dijo el teniente coronel Edgar Correa.


Lea también: Virus similar al dengue ya circula en Colombia, ¿hay riesgo en Cúcuta?


El pasado 17 de mayo la alcaldía retiró 203 motos y 1 auto para desintegración, ahora solo queda la parte que corresponde a la Policía. “Aún falta que les den el contrato, también para el desintegrador, porque esos autos no van a volver a operar. No es negligencia de nadie, esos autos nunca volverán a funcionar”, afirmó el alto mando.

La Opinión intentó comunicarse con el secretario de seguridad pero no obtuvo respuesta.

El mantenimiento

Mecánicos de la ciudad consultados por La opinión Explicaron cómo es el proceso de mantenimiento de un coche y cuánto tiempo podría durar si se utiliza correctamente.

Según ellos, dependiendo del conductor y del funcionamiento de la moto, su motor puede durar entre 3 y 5 años. Sin embargo, si se le da un mantenimiento básico cada dos o tres meses podría durar más.

En el lado de los coches ocurre lo mismo pero el periodo de vida útil suele extenderse entre 8 y 10 años.


Gracias por calificar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todo el contenido y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reconocen tres playas en Cuba junto a Hoteles Meliá entre las mejores del 2024
NEXT Una nueva encuesta midió para las legislativas de 2025 y dejó un llamativo empate técnico