Cada noche se distribuyen unas 100 porciones diarias de comida.

Cada noche se distribuyen unas 100 porciones diarias de comida.
Cada noche se distribuyen unas 100 porciones diarias de comida.

Frío intenso en la ciudad: cada noche se reparten unas 100 raciones diarias de comida

Durante el otoño y el invierno, donde el las temperaturas bajan exponencialmente y el frío se hace sentir, El Municipio de Santa Fe inició un programa de asistencia social para atender a personas en situación de calle. A través de la Secretaría de Políticas Sociales, personal municipal visita diferentes puntos de la ciudad en un operativo para cubrir sus necesidades básicas.

municipio gente calle situacion.jpg

El municipio comenzará a ayudar a las personas sin hogar.

Para ayudar a las personas vulnerables, con la llegada del frío

En este marco se desarrolla una tarea profesional diaria con un enfoque territorial, comunitario y de proximidad. Este trabajo se refleja en la cocina del Centro Integral Comunitario (CIC) Facundo Zuviría, ubicado en la Avenida Facundo Zuviría 8002, donde De lunes a lunes se cocinan y distribuyen 100 porciones de comida, que se entregan por la noche a personas sin hogar. Dos grupos de trabajadores parten para hacer un viaje hacia el norte y otro hacia el sur para entregar las porciones, a la que se le añade una infusión caliente. Estas raciones se financian con fondos municipales y se ahorra hasta un tercio de su precio subcontratado.

El alcalde Juan Pablo Poletti recorrió las instalaciones y agradeció al personal municipal por tan social tarea. “Sabemos que es un problema difícil de abordar, pero para nosotros es importante mantener y mejorar estas tareas. “Vivimos un contexto económico complicado y no podemos desviarnos de la realidad de estos santafesinos que también nos necesitan”, expresó.

La coordinadora de Intervenciones Sociales Inmediatas y licenciada en nutrición, Daiana Marano, comentó sobre la planificación diaria que realiza el municipio. “Contamos con un equipo profesional en dos turnos. Estamos involucrados en el tema con nutricionistas y trabajadores sociales. “Algunas personas nos dicen que es la única ración de alimento que reciben al día, por eso nos aseguramos de que tenga un alto contenido calórico y nutricional para ellos”, afirmó.

Además de esta atención,El Municipio trabaja en el complejo “Casa Beata Clara Bosatta”, ubicado en Blas Parera 7740, que funciona como albergue para 40 personas que acuden allí a pernoctar. En este lugar las personas reciben no sólo la cena, sino también el desayuno y los controles médicos. Estas actuaciones también se realizan con personal y fondos municipales, aunque se suman las donaciones realizadas por el Banco de Alimentos.

operación invierno gente calle municipio 2.jpg

La directora de Acción Social del Municipio, María Soledad García, comentó cómo alivian a estas personas: “Recorremos la ciudad de norte a sur y como hoja de ruta utilizamos las llamadas que llegan hasta el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) 0800-777-5000. También trabajamos con instituciones y demandas espontáneas que llegan a Acción Social. Coordinamos mucho con las instituciones, porque hay gente que no quiere quedarse porque tiene unos patrones de consumo problemáticos, entonces se requiere una atención especial para cada caso”.

Finalmente, desde el área de Acción Social Municipal se aclara que el requisito de ingreso para pernoctar en el complejo “Casa Beata Clara Bosatta” es “controles de salud, cumplimiento de medicación. Este trabajo se coordina con profesionales de diversos centros de salud y hospitales cercanos para comprobar correctamente la información y abordar cada situación”.

LEER MÁS: Reportan que más de 500 personas duermen en las calles de la ciudad: alrededor de 100 son asistentes de autos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Río Negro impulsa venta de productos en el Mercado Italiano — LCR Diario Digital – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla