Bucaramanga y más zonas del país aumentaron abuso a mujeres

Bucaramanga y más zonas del país aumentaron abuso a mujeres
Bucaramanga y más zonas del país aumentaron abuso a mujeres

En las últimas horas el Observatorio de la Mujer y la Igualdad de Géneroinformó que en el último tiempo se evidenció cómo aumentó el maltrato a las mujeres en Colombia, informando que uno de los territorios más afectados es en las zonas de Zona de Bogotá, Santander y Valle del Cauca.

Quizás te interese: ¡Nos apoyamos o nos hundimos! El mensaje a los alcaldes del país

Inicialmente, la autoridad señaló que en la ciudad de Santander han sido presentados siete feminicidios consumados y siete intentos o no consumados, número que ubica a esta región como la segunda con este problema, dado que en 4 meses han ocurrido la mitad de los 14 eventos de 2023.

Mientras tanto, la ciudad de Bucaramanga presentó tres situaciones de feminicidio, misma cifra que existe actualmente en Bogotá; ubicándose como la tercera ciudad con situaciones de maltrato a las mujeres, situación que se agrava al sumar las 848 alertas emitidas por la Fundación Paz y Reconciliación, Pares del 2023.

¿Cuáles son las gamas que sufren más abusos?

Pares afirmó que entre los feminicidios reportados se encuentran dentro de los rangos de edad entre 18 y 59 años, lo que representa el 88% de las 848 alertas, donde este ente de control afirmó que la seguridad de las mujeres está lejos de resolver esta situación. .

Situación por la cual, Kristin Julieth Galindo Barónprofesional del eje Violencia de la Observatorio Santander de la Mujer y la Igualdad de Género (Omegs)mencionó que estos casos se dan por falta de pedagogía y socialización para evitar estos casos, especialmente en los hombres.

“Para que la inferioridad de las mujeres no se perpetúe y acabe en un caso de violencia. Hay que hacer pedagogía para que haya prevención y se ataquen estas causas”.Kristin destacó como la forma de evitar y reducir las cifras en contra del maltrato a las mujeres, recordando que en ese marco se encuentra la violencia doméstica, el abuso sexual y las agresiones.

¿Cuál es la ruta para denunciar casos de abuso a mujeres?

A nivel nacional, la línea para denunciar este abuso es 155; el cual tiene la función de informar, orientar y comunicar a todas las personas sobre esta situación. Así como, busca contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y promover la prevención de estos casos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 35.000 vendedores ambulantes toman las calles – .
NEXT Chile “llama al orden a su embajador en España” por invitar a proveedores militares tras distanciarse de Israel