El IPV desautorizó tres viviendas que eran utilizadas como alquiler temporal y tiene en la mira 170

El IPV desautorizó tres viviendas que eran utilizadas como alquiler temporal y tiene en la mira 170
El IPV desautorizó tres viviendas que eran utilizadas como alquiler temporal y tiene en la mira 170

Su dueno, Marité Baduiestá a cargo de estas auditorías, que tienen como objetivo reorientar las viviendas ocupadas irregularmente.

►TE PUEDE INTERESAR: El IPV apunta al 63% de beneficiarios de crédito que no pagan cuotas de $500

marite badui.jpg

La subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, a cargo de las auditorías y adjudicaciones de viviendas IPV ocupadas irregularmente.

El funcionario dijo UN diario eso “Estos controles son importantes, básicamente porque aseguran la equidad y la justicia.; “Pero esto cobra mayor significado cuando hablamos del acceso a una vivienda digna tan necesaria para, entre otros aspectos, tener una vida plena”.

Y argumentó: “La demanda de un techo digno es tan alta, Especialmente en un país donde hace muchos años que el crédito hipotecario no existe, el Estado tiene la responsabilidad moral de buscar casos como estos, que significan que personas con necesidades genuinas de vivienda han sido desplazadas. por personas que buscan hacer un negocio o una diferencia.

También aclaró que a la desestimación se llega, luego de varias instancias en las que se realiza una verificación del domicilio de los propietarios, durante diferentes días y horarios, hasta notificaciones y citaciones. para que estos beneficiarios puedan ejercer su derecho de defensa.

En los tres casos que fueron anunciados por el Gobierno de Mendoza falta la ratificación del gobernador Cornejo. para que el desalojo se lleve a cabo.

IPV

Las viviendas recuperadas serán destinadas a familias con alta vulnerabilidad social, según Marité Badui.

Cortesía de Prensa del Gobierno de Mendoza

“Durante muchos años, el foco estuvo en que los propietarios de las viviendas cedidas por el IPV regularizaran sus deudas y ocuparan sus viviendas”, explicó. Gustavo Canteropresidente de la organización y mencionó las moratorias para aprovechar descuentos y titularizar.

Cantero explicó que desde la pandemia se han resuelto casi 2000 casos críticosrelacionados con morosidad y ocupación, los cuales no terminaron siendo desestimados porque fueron regularizados.

Los casos en la mira del IPV

A través de las visitas, las denuncias de otros adjudicatarios y la investigación realizada por el IPV para detectar viviendas que están siendo destinadas a otros fines distintos a la vivienda social, Detectaron anomalías en viviendas del barrio Eusebio Blanco, en la Ciudad, una propiedad de no más de 10 años.

El resultado fue el desaprobación de tres unidadesmientras que otros cinco continúan siendo investigados.

Otros casos de viviendas en proceso de abandono se dan en los barrios Fuerza y ​​Progreso y Capilla de Nieveen Guaymallén; Parque Oestepor Godoy Cruz y José Hernándezde San Martín.

Por otro lado, en lo que va de 2024 se han cerrado cerca de 200 expedientes desde que los propietarios de las viviendas regularizaron su situación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pérdida total dejó incendio estructural en bodega en zona industrial de Neiva
NEXT Proyecciones para 2024 – .