MATCH biosystems, del PCUMH, en el top 20 del ranking internacional del sector biomédico – .

MATCH biosystems, del PCUMH, en el top 20 del ranking internacional del sector biomédico – .
MATCH biosystems, del PCUMH, en el top 20 del ranking internacional del sector biomédico – .

ELCHE. La firma Biosistemas MATCH del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH) ha desarrollado un método para fabricar kits IVD (diagnóstico in vitro), estables a temperatura ambiente, y una solución IVD para el Diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas en pacientes de alto riesgo.. La innovación de sus desarrollos ha llevado a la empresa a ser catalogada como una de las veinte mejores empresas a nivel mundial en el sector biomédicotras quedar en el puesto 19 en el ‘VII Concurso Internacional de Innovación y Emprendimiento de China’.

La empresa, que era premiado en la fase nacional de este concurso en julio en Madridha concursado en este certamen, celebrado en la región de Guangming, Shenzhen (China) con empresas de Silicon Valley (Estados Unidos), Alemania, Israel y Japón, entre otros, y con expertos del sector y académicos de centros de prestigio como Oxford, MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) e incluso empresas que tienen premios Nobel en su panel asesor.

Durante su estancia en China, la empresa también ha podido establecer contacto con inversionistas calificados en la región y con instituciones como SMD (Small Medical Drugs) para evaluar posibles colaboraciones.

La innovación de MATCH biosystems consiste en una solución de diagnóstico global para identificar de forma rápida, fiable y sencilla infecciones fúngicas invasivas en pacientes de alto riesgo. En concreto, su primer desarrollo permite diagnóstico del 100% de los posibles casos de Candidiasis Invasiva (uno de los tipos de sepsis más virulentos), reduciendo los tiempos de diagnóstico respecto al estándar actual, entre dos y cinco días, en tan solo un par de horas, previniendo y evitando así las complicaciones que provoca este hongo. Este kit incluye todos los elementos necesarios para realizar el diagnóstico específico mediante un protocolo sencillo que facilita su incorporación a los flujos de trabajo clínicos.

El kit también es universal en términos de compatibilidad con los termocicladores (máquinas de PCR) disponibles actualmente en los laboratorios clínicos. Otra de sus grandes ventajas es su estabilidad a temperatura ambiente, es decir, no necesita ser almacenado ni enviado, manteniendo la cadena de frío para una óptima conservación, reduciendo así los costos operativos relacionados en >80%. Así, el valor añadido final se traduce en una reducción de las tasas de mortalidad, una disminución de los efectos adversos y de la resistencia de los microorganismos patógenos, y en un menor gasto en sistemas sanitarios y ocupación de camas en los centros hospitalarios.

MATCH biosystems es una empresa biomédica impulsada por Adrian Teruel y se centró en el desarrollo de kits IVD para el diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas en pacientes de alto riesgo. La empresa dispone de la licencia de fabricación IVD, otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Además, sus instalaciones cuentan con un área ISO 7, norma internacional que garantiza el control del aire y la esterilidad del ambiente de trabajo, y BSL 2, el nivel de bioseguridad necesario para un laboratorio que trabaja con patógenos asociados a enfermedades infecciosas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Diversión sin necesidad de tecnología – .
NEXT Talento inagotable en Cuba para la suerte de Europa