¿Qué localidad lidera el ranking?

¿Qué localidad lidera el ranking?
¿Qué localidad lidera el ranking?

Precisó que esto ha permitido al catastro provincial sumar un total de 329.000 m2 de mejoras no declaradas, lo que representa un avance importante en la actualización y regularización del impuesto sobre Bienes Inmuebles en la provincia.

El ranking de superficie incorporada hasta el momento lo lidera la localidad de añodonde una jornada de vuelo con drones les permitió detectar un total de 76.065 metros cuadrados de mejoras no declaradas. Se ubican principalmente en terrenos industriales, asociado al crecimiento exponencial que está teniendo la actividad de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta. En segundo lugar se encuentra Zapala con 68,256 m2 y en tercer lugar Centenario con 66,169 m2.

Por su parte, Daniel QuerejetaEl director provincial de Catastro e Información Territorial, informó que, una vez que se detectan estas mejoras mediante el uso de drones, se incorporan automáticamente al catastro provincial.

“Es información muy útil y compartido con otros departamentos.“, dijo y mencionó que están “trabajando activamente con COPADE, en relación con los municipios y se solicita asistencia, sobre todo capacitación y ahora, vuelos. Según las necesidades que van surgiendo, así planificamos las salidas”.

Actualizaciones de trabajo

Luego se informa a la Dirección Provincial de Ingresos para que tome las medidas correspondientes y actualice el monto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles según cada caso.

Ambos funcionarios afirmaron que la operación en sí implica una gran coordinación. Comienza con la detección de terrenos baldíos en la localidad donde se decidió volar el dron y en base a esa información los pilotos elaboran su plan de vuelo. Toman fotografías in situ que luego son sometidas a un análisis post-proceso y permiten el armado del ortomosaico que, según el caso, requiere un promedio de 6 a 24 horas para su procesamiento.

Detectan enorme evasión en Añelo

Inversiones inmobiliarias al pie de vaca muerta Avanzaron a una velocidad sin precedentes ya que la riqueza atrapada en la roca fluye hacia las cuentas de las compañías petroleras que gestionan la producción de esquisto de la provincia. Añelo fue testigo de un rápido crecimiento, en el que no faltaron quienes se saltaron la burocracia: acaban de detectar en el pueblo 76 mil metros de construcción no declarada.

La Dirección provincial de Catastro e Información Territorial dispone de dos drones para buscar inmuebles que evadan el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. A finales de febrero se inició un plan de revisión de la superficie con construcciones en Añelo a partir de la información obtenida por los drones.

“Se incorporaron al catastro 76.065,05 metros cuadrados de mejoras no declaradas”, afirmó la dirección provincial de Catastro e Información Territorial.

drones catastro añelo.jpg

Entre los dos últimos censos nacionales, el número de viviendas encuestadas en Añelo casi se duplicó. Se pasó de 4.003 viviendas particulares en 2010 a 7.718 en 2022lo que implica un crecimiento del 93 por ciento en el mismo periodo en el que la oferta de vivienda en la provincia aumentó en torno al 40,6 por ciento, hasta 273.685 viviendas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Corrientes, entre las provincias con más muertes por accidentes viales
NEXT Cauca, la extravagancia de la guerra » Hacia Occidente