Salta y otras provincias constituyeron la mesa del cobre – Nacional – .

Salta y otras provincias constituyeron la mesa del cobre – Nacional – .
Salta y otras provincias constituyeron la mesa del cobre – Nacional – .

23/05/2024. El gobernador de Salta y sus pares de San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza firmaron el acta constitutiva que traza la hoja de ruta para el desarrollo del cobre en Cuyo y Noa.

Salta, San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza constituyen la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino cuya función principal será coordinar las políticas públicas para el desarrollo económico y social derivadas de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del cobre y sus productos.

La X Exposición Internacional: San Juan Minera, fue el escenario donde los gobernadores de Salta firmaron el convenio, Gustavo Sáenz; San Juan, Marcelo Orrego; de Catamarca, Raúl Jalil; de jujuy, Carlos Sadir y desde Mendoza, Alfredo Cornejo. También firmó como coordinador de la política minera nacional, el Secretario de Minería de la Nación luis lucero. El evento de tres días fue organizado por el medio especializado Panorama Minero.

Al evento que reunió a más de 15 mil personas, 30 empresas mineras, 250 expositores y delegaciones de 15 países, también asistió el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Gustavo Sáenz afirmó que la constitución de la Mesa del Cobre es “un hecho histórico” y “un ejemplo concreto de cómo el federalismo puede promover el progreso y la cooperación para promover y garantizar oportunidades y crecimiento económico”. Añadió al respecto: “Entendemos que el verdadero éxito sólo se logra cuando sumamos nuestros esfuerzos”.

Sáenz, como presidente de la Mesa del Litio, dijo que este es un precedente importante para la Mesa del Cobre y cómo pueden trabajar en conjunto incluso con líderes de diferentes espacios políticos.

“Hoy y esta es la oportunidad de aprovechar y exigir que se pongan en marcha proyectos importantes; Tenemos que ponernos manos a la obra. No podemos seguir esperando. Hay proyectos que tienen más de 50 años y aún sin avances. Es ahora cuando el país y las provincias los necesitan; Es ahora cuando el mundo lo exige”, agregó el gobernador Sáenz.

En ese sentido, recordó que la activación de los proyectos se traduce en empleo, desarrollo, divisas y crecimiento para las provincias y la Nación. En este punto, destacó la importancia de la minería sustentable, el desarrollo de las comunidades y proveedores locales y el cuidado de los recursos naturales “lo cual ratificamos: son de las provincias”.

Además, el gobernador salteño recordó que la constitución de este espacio llega en un momento crucial para la industria con la discusión en el Congreso del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). “Es histórico, inédito y generoso”, describió, y agregó: “sepan que aquí hay gobernadores que trabajan juntos, solidarios y responsables, pensando en los argentinos y los habitantes de cada uno de nuestros pueblos”.

Concluyó: “No llegamos al Pacto de Mayo, pero en mayo hicimos un gran pacto para avanzar juntos en el desarrollo de la minería”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Calendario, horarios, sedes y cómo verlo por televisión – .
NEXT Talento inagotable en Cuba para la suerte de Europa