Sancti Spíritus desarrolla seminario preparatorio para el ciclo escolar 2024-2025 (+fotos) – Escambray – .

Al seminario asisten directivos del sector educativo de los ocho municipios, metodólogos, jefes de departamento y directores de centros provinciales

El Dr. C Eugenio González Pérez, Viceministro de Educación, insistió en la necesidad de que el territorio realice un análisis integral del tema de la cobertura docente. (Fotos: Ada González/Escambray).

Hacer un análisis diferente y buscar ideas innovadoras que permitan revertir los indicadores que Sancti Spíritus llamó hoy al Director General de Educación en la provincia Andrei Armas Bravo, en la inauguración del Seminario para preparar el próximo ciclo escolar 2024-2025 , que se celebra desde este miércoles hasta el próximo 24 de mayo en este territorio.

Con sede en el IPVCE Eusebio Olivera, acompañado de un equipo de trabajo del Ministerio de Educación, encabezado por el Viceministro Dr.C Eugenio González Pérez, y asistido por directores del sector educativo de los ocho municipios, metodólogos, jefes de departamento y directores de En los centros provinciales se evalúan temas relacionados con la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación, la informatización y la comunicación, así como la continuidad del mejoramiento continuo del sistema educativo general, los recursos humanos y el aprendizaje del idioma inglés.

Los participantes en este seminario preparatorio también centran su atención en el trabajo político e ideológico en el contexto actual, el trabajo metodológico, la calidad del aprendizaje y la mejora del profesorado.

La cobertura docente continúa siendo preocupación y ocupación para los directivos del sector en el territorio pues hoy la provincia se ubica en 77,4 por ciento. En este sentido, los niveles educativos más afectados se concentran en la Educación Técnica Profesional, Secundaria Básica, Preuniversitario y Formación Pedagógica, y los municipios con mayor incidencia son Cabaiguán, Jatibonico, Sancti Spíritus y La Sierpe.

Al abordar el tema, el Viceministro de Educación, Dr. C Eugenio González Pérez, insistió en la necesidad de que el territorio realice un análisis integral del tema de la cobertura docente, con una mirada de presente y futuro, teniendo en cuenta las características de cada municipio, para revertir esta situación.

Andrei Armas Bravo, director general de Educación en la provincia, llamó a hacer un análisis diferente para revertir los indicadores que hoy tiene Sancti Spíritus.

En la inauguración del seminario provincial preparatorio para el curso escolar 2024-2025 en Sancti Spíritus, al que asistieron Elaine Plasencia Afonso, miembro del Buró Provincial del Partido, y Yoandra Hernández, coordinadora de objetivos y programas de gobierno en la provincia, la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus, Bárbara Mínguez Amezaga, entregó al Viceministro de Educación Eugenio González y al equipo que lo acompaña un presente por los 510 años de la fundación del Pueblo del Espíritu Santo.

Este seminario de preparación para el nuevo curso escolar se extenderá en el mes de junio a los ocho municipios de la provincia.

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV tres jóvenes fueron asesinados • La Nación – .
NEXT Los mototaxis podrían incluirse en la Ley de Transporte de la SLP – El Sol de San Luis – .