La protesta social y el distanciamiento de los consumidores de los países vecinos colapsaron el consumo de combustible en Misiones

La protesta social y el distanciamiento de los consumidores de los países vecinos colapsaron el consumo de combustible en Misiones
La protesta social y el distanciamiento de los consumidores de los países vecinos colapsaron el consumo de combustible en Misiones

En todo el país, la demanda de combustible viene marcando un desplome histórico que no se presenta desde hace más de tres años y en ese contexto, las protestas policiales y los cortes docentes que se realizan En Misiones se agravó la situación de los vendedores de la zona.

La explosión social provocó una importante disminución del tráfico de automovilistas, afectando directamente a las ventas y dejar las Estaciones de Servicio vacías e inoperables.

Comerciantes de todo el país se reunirán en Misiones para discutir la situación del sector

Al respecto, el presidente de la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Noreste Argentino (CESANE), Faruk Jalafexpresado a surtidores.com.ar su preocupación por las repercusiones del conflicto. “Los piquetes en las carreteras son cada vez más frecuentes y prácticamente no hay tráfico, lo que nos deja sin clientes en nuestros establecimientos.“, lamenta.

La provincia, conocida por su ubicación fronteriza estratégica, ha experimentado una caída aún más pronunciada en las ventas de combustible debido al aumento de los precios de los hidrocarburos, que Consumidores alienados de los países vecinos.que antes cruzaban la frontera para cargar más barato.

Además, el dirigente destacó que “El bajo poder adquisitivo de los empleados estatales, que constituyen la mayoría de la población local, ha reducido el uso de automóviles, exacerbando la carga económica sobre nuestras empresas.”. Añadió que Las manifestaciones impactaron negativamente en el normal funcionamiento de las Estaciones de Servicioque ya venían asumiendo los costes de la depresión económica.

Sugieren soluciones para evitar escasez de combustible en el NEA

Jalaf concluyó subrayando la necesidad de una solución urgente a la crisis en Misiones. “La situación se ha vuelto insostenible no sólo para las Estaciones de Servicio, sino para toda la comunidad. Es imperativo que se alcance un acuerdo que permita regresar a la normalidad y evitar mayores daños económicos y sociales.“, señaló.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Verano 2024 a las puertas en Guantánamo
NEXT 9 de junio de 2024. Caso de virus Oropouche en viajero a Cuba – .