MEMORIA HISTÓRICA EN CÓRDOBA | Ya hay fecha para la recogida masiva de muestras de ADN de los represaliados por el franquismo

MEMORIA HISTÓRICA EN CÓRDOBA | Ya hay fecha para la recogida masiva de muestras de ADN de los represaliados por el franquismo
MEMORIA HISTÓRICA EN CÓRDOBA | Ya hay fecha para la recogida masiva de muestras de ADN de los represaliados por el franquismo

Ya hay fecha para la recogida masiva de muestras de ADN de los represaliados por el franquismo en CórdobaEFE

El próximo viernes 21 de junio tendrá lugar en Córdoba a Recogida de ADN para identificar a las víctimas de las represalias franquistas en Córdoba y dentro del proceso de exhumación que se adelanta en los cementerios de La Salud (aún en curso) y San Rafael (ya concluido). Este muestreo masivo de ADN se llevará a cabo en la oficina de Atención a familiares de represaliados del franquismo en Córdoba por personal especializado. Esto agilizará el proceso de identificación de las víctimas que yacen en los cementerios de Córdoba capital. La cita será muy similar a la que ya se produjo en 2019 en el centro Centro Cívico de Poniente (Plaza de Toros).

Relacionado

oficina de atención familiar

Por otro lado, ha puesto en marcha la oficina de atención a las familias de los represaliados por el franquismo en Córdoba, que está operativa desde el pasado 8 de mayo. el trabajo previo a la toma de muestras de ADN con vistas a posibles identificaciones. A partir de este momento, los familiares que estén interesados ​​en la toma de muestras pueden ponerse en contacto con la oficina, a la que está atendiendo uno de los miembros del equipo técnico que actualmente trabaja en las exhumaciones del cementerio de La Salud. Esta persona será la encargada de informar a los familiares de los pasos que deben seguir y del documento de solicitud que, una vez cumplimentado, deberá ser enviado porr carta certificada al Comisionado de la Concordia (calle San José, 13, 41004 Sevilla) que, a su vez, lo enviará al Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad.

En caso de que el interesado no pueda acercarse a la oficina para asistencia a los familiares de quienes sufrieron represalias del franquismo en Córdoba, puede enviar la solicitud mediante carta certificada a la Comisaria de Concordia, quien, como en el caso anterior, lo enviará al Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad. En ambos casos, el personal de dicho laboratorio enviará a los interesados ​​el kit y las instrucciones para la obtención del ADN.

Donde es la oficina

La oficina de atención a las familias de los represaliados del franquismo en Córdoba está ubicada en el centro cívico Levante de Córdoba, ubicado en la antigua prisión de Fátima en la plaza Mahatma Ghandi. También dispone de un número de teléfono 957 43 75 97 y un correo electrónico disponible: [email protected].

El concejal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha informado de que recientemente se ha reunido la comisión de seguimiento del convenio para las exhumaciones, en la que están representadas las cuatro administraciones implicadas: Gobierno Central, Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Córdoba y Ayuntamiento de Córdoba. . El alcalde ha explicado que en breve se firmará una adenda al convenio por la que estas administraciones pagarán su parte del convenio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Si no presenta ningún riesgo se habilitaría el tránsito durante la tarde”, dijo Defensa Civil. – .
NEXT cómo se perfilan los ingresos – .