En San Juan apuntan a financiar vacaciones de invierno con Tarifa Simple

En San Juan apuntan a financiar vacaciones de invierno con Tarifa Simple
En San Juan apuntan a financiar vacaciones de invierno con Tarifa Simple

Se acercan las vacaciones de invierno y en San Juan ya se preparan para pasar unos días de relax en los lugares turísticos de la provincia. La situación económica que atraviesa el país hace que este tipo de viajes en su mayoría se realicen con financiamiento acorde a las necesidades de las personas. En este sentido, Ariel Giménez Bacur, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de San Juan y empresario del sector, comentó a DIARIO HUARPE Cómo van las ventas de los diferentes paquetes que ofrecen.

“La verdad es que el financiamiento de Tarifa Simple en 3, 6, 9 y 12 es muy bueno porque se pueden acomodar a las necesidades de las personas que quieran adquirir un paquete turístico. Son herramientas financieras que vienen muy bien en estos momentos. Hay una situación económica bastante compleja donde no todos pueden permitírselo y tienen la necesidad o el deseo de viajar y este financiamiento ayuda mucho a tomar esas decisiones”, dijo Giménez Bacur.

Respecto a las reservas, el empresario explicó que “esto recién se está activando, tenemos un fin de semana largo más de por medio, pero ya empezó a ver consultas, algunas reservas de turistas que llegan a la provincia o de sanjuaninos que salen. hacer turismo dentro y fuera de la provincia”.

Por el momento muchas personas realizan consultas, pero indicaron que es importante tener en cuenta el detalle de los servicios que contratan. “Hay que analizar por qué hay tanta diferencia con los servicios, no es lo mismo un hotel de dos estrellas que uno de tres o cuatro estrellas; si te llevan en un transporte con un servicio diferente, si pasas un día entero en el autobús o haciendo paradas en todos los lugares. Muchas veces lo barato sale caro. Por unos pesos más puede haber un mejor servicio.”

Recuperación para el sector

La realización de la Expo Minera del 21 al 23 de mayo trajo una serie de beneficios para el sector turístico. A las buenas cifras en cuanto a ocupación hotelera se sumó también un aumento en la venta de paquetes.

“Siempre que hay actividad de eventos es bueno para la provincia porque viene gente de muchos lugares. Eso suma y hace que empiece a girar la rueda a la que nos habíamos acostumbrado, donde la actividad turística era más cómoda de lo que es ahora. Se está trabajando mucho para reactivar esto, pero la situación económica no es buena”, concluyó Bacur.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Izquierdoz: ¿sin ascenso y regreso a Argentina? :: Olé – .
NEXT Lo buscan desde hace siete días – Diario El Ciudadano y la Región – .